La portavoz de la coalición, Laura Tuero, junto a Covadonga Tomé, hizo hincapié en el barrio de Cimavilla, que soporta los precios más caros: “Llevan dos años esperando por un Plan Especial que evite la gentrificación”
La portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, junto a la candidata de Podemos Asturies a la Xunta, Covadonga Tomé, denunciaron el “más que preocupante” problema de vivienda en la ciudad y la comunidad autónoma y urgen a los gobiernos de Xixón y del Principado medidas para facilitar el acceso a la vivienda, entre las que destaca la tramitación de Ley autonómica de Vivienda, “ahora en un cajón” y que permitiría topar los precios, aumentar el parque de vivienda pública y que esa vivienda sea digna y de la calidad. “Lo que es más preocupante para nuestra ciudad es que vemos que mientras en Asturias el máximo histórico de precios, que fue en 2008, justo cuando la crisis del ladrillo, el máximo histórico aquí, en nuestro concejo, fue en noviembre de 2022, con un 8,4% del máximo histórico el metro cuadrado. No hace falta recordar que aquel 2008 acabó en burbuja inmobiliaria”, señaló Laura Tuero. La portavoz recordó que durante el mandato, el acceso a la vivienda para todos los gijoneses y gijonesas ha sido una de las prioridades: “Pese a las muchas veces que hemos propuesto soluciones, el equipo de gobierno poco o nada ha hecho”.
La portavoz de Podemos-Equo Xixón ha querido hacer especial hincapié en el barrio de Cimavilla, que registra los precios más altos de la ciudad. “Algo que preocupa, pero no solo a nosotros, sino también a los vecinos y a las vecinas de Cimavilla, es la gentrificación, que han venido denunciando la situación muchas veces a través del presidente de la Asociación de Vecinos”, comentó. Con precios que llegan a 2.386 €/m2 en compra y a 9,9 €/m2 al mes en alquiler, “es difícil que los vecinos y vecinas que viven allí de toda la vida y cuyos negocios son de la propia gente del barrio, no terminen desplazados”. De hecho, Laura Tuero va más allá: “El proyecto de un hotel de 5 estrellas en el barrio, sin cuidar el patrimonio al tirar el edificio, no hace más que agravar la situación”.