|

Podemos-Equo Xixón y Podemos Asturies reclaman para Xixón la factoría prevista en el PERTE de semiconductores y microchips

El concejal Juan Chaves y el diputado Daniel Ripa piden a Ana González y a Adrián Barbón que intercedan ante Pedro Sánchez para conseguir esa inversión millonaria 

Juan Chaves y Daniel Ripa presentaron esta mañana en rueda de prensa la proposición no de ley para que el Parlamento asturiano inste al Gobierno central a escoger Asturies como ubicación de la gran fábrica de semiconductores y microchips prevista en el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Tecnológica (PERTE) que anunció la pasada semana el presidente Pedro Sánchez. El concejal de Podemos-Equo Xixón y el diputado de Podemos Asturies ven necesario que el presidente del Principado, Adrián Barbón, y la alcaldesa gijonesa, Ana González, intercedan ante el presidente del Ejecutivo central para lograr que la cuantiosa inversión prevista, que podría suponer la creación de miles de puestos de trabajo, venga a parar a Xixón.

Juan Chaves explicó que el PERTE anunciado por Sánchez “va en la línea de una directiva europea que salió en febrero, el Chips Act, dotada con 43.000 millones de euros, para reconvertir Europa en un foco de producción y fabricación de semiconductores. El objetivo es que de aquí a 2030 dupliquemos la capacidad de producción”. En el caso de España, añadió, “vamos a pedir que el grueso de la inversión recaiga en Asturies, porque somos un territorio eminentemente industrial que debe reconvertirse desde los combustibles fósiles a una industria verde, con la inevitable amortización de puestos de trabajo y la necesaria inversión inmediata”. Concretamente, el edil de la coalición morada y verde reclama esa actuación para el concejo gijonés, “para que no decaiga más en población y en actividad económica: Xixón ha perdido 11.000 habitantes en los últimos diez años. Creemos que sería el entorno ideal, y es también una cuestión de justicia, tanto histórica como emocional, que esa inversión venga aquí”.

Por su parte, Daniel Ripa aseguró que nuestra comunidad autónoma “se juega en los próximos meses el futuro de la próxima generación. Estamos hablando de una inversión europea multimillonaria que debe generar nuevos nichos económicos, nuevos sectores que permitan el desarrollo tecnológico y la transición ecológica. Debemos tener gobiernos hábiles que, en vez de mirar para otro lado y dejar pasar el tiempo, aprovechen la oportunidad”. Porque, lamentó, “llevamos años hablando de que Asturias tenía que pasar del carbón al ratón, pero luego eso no se plasmaba necesariamente en nuevas apuestas industriales”.

El parlamentario de la formación morada recalcó la importancia de este proyecto: “Es uno de los sectores económicos más pujantes actualmente, con unos ingresos de 390.000 millones de euros a nivel mundial en 2019, y que sin embargo está concentrado en muy pocos países (Taiwán y Corea del Sur, principalmente) y con cuatro empresas asumiendo prácticamente el total de la producción”. Se trata de “un sector estratégico que sirve para producir chips para ordenadores, para 5G, para todo lo que tiene que ver con las ciudades inteligentes…”.

La UE, agregó Daniel Ripa, es consciente de que “tenemos que superar la dependencia estratégica de esos países y apostar por un sector que va a seguir creciendo”. La Unión Europea tiene previsto movilizar en torno a 43.000 millones de dinero público y privado en ese objetivo y el Gobierno español “apuesta también por ello, pone 11.000 millones en el desarrollo de una factoría que requerirá básicamente tres años para su puesta en funcionamiento pero que puede generar miles de puestos de trabajo”. Asturies, concluyó, ofrece las condiciones óptimas para acogerla, al tratarse de “uno de los territorios europeos con mayor tradición y trayectoria industrial, que ha hecho sacrificios por la transición ecológica y que lleva años intentando apostar por el desarrollo tecnológico”.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.