Laura Tuero, Daniel Ripa y Covadonga Tomé estuvieron ayer con los vecinos y vecinas que se encerraron para pedir revertir los recortes en Atención Primaria y que fueron identificados por la Policía Nacional
“Llevamos reivindicando en numerosas ocasiones ante el Ayuntamiento de Xixón que se revierta que no haya esa atención continuada de los centros de salud de la ciudad. El Principado parece que quiere utilizar la excusa de la pandemia para mantener los recortes y estamos apoyando cada día, durante años a los vecinos y a los vecinos, que son los que están saliendo a la calle para que el sistema de salud público, que, precisamente, durante la pandemia fue esencial, no se desmantele”, sentenció ayer la portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, que participó en el encierro organizado por la Federación de Asociaciones Vecinales (FAV) en el centro de Salud Severo Ochoa, donde se encuentra la gerencia del área sanitaria V, para pedir la reapertura de los centros cerrados durante la pandemia. A primera hora de la tarde, hacia las 15.25 horas, agentes de la Policía Nacional se personaron en el lugar para identificar a los manifestantes.
El diputado de Podemos Asturies Daniel Ripa y la responsable de Salud del partido morado en la región, Covadonga Tomé, también mostraron su apoyo a los vecinos y vecinas en el centro de Salud. “Ante una concentración comunicada, pacífica, la respuesta que da el consejero de Salud y el Consejo de Gobierno de Barbón es llamar a la policía para que identifique a los vecinos. Sorprende que cuando hay que decidir si se está del lado de los vecinos y vecinas que están empujando por mejorar la Salud en Asturias o recuperar la normalidad, por decirle que llamar decenas de veces para pedir cita no es una cosa normal, por decirle que no puede ser que hoy mismo viniera gente por la tarde pensando que el centro de Salud estaba por fin abierto al ver la concentración, por querer recuperar la atención de calidad sin esperas, que la respuesta del gobierno asturiano sea enviar a la policía”, sentenció Daniel Ripa.
El diputado afeó la actitud que está tomando la Administración: “No había hoy ningún miembro de la gerencia, ningún miembro de la Consejería de Salud para recibir a los vecinos, para escuchar los problemas, para buscar soluciones. ¿Qué pasa, que solo se reúnen con las farmacéuticas o las altas esferas, pero no con los vecinos y vecinas? Quién está defendiendo más la Sanidad Pública en Asturies son las personas que estaban hoy aquí encerradas. No puede haber represalia alguna para estas personas”.
“No nos vamos a amilanar porque nos identifiquen. La Policía ha hecho su trabajo de una manera cordial, lo que no entendemos es la actitud de la Consejería”, señaló, por su parte, Manuel Cañete, presidente de la FAV, que explicó que hasta tres veces han solicitado una reunión con el consejero y que éste les deriva al SESPA. “No vale que terminen las restricciones y los centros de salud estén igual que el 14 de marzo de 2020. Queremos hablar con el consejero o, si no, con el mismo Barbón, porque no valen solo los discursos”, añadió.
Refuerzo en la Sanidad
La portavoz de Podemos-Equo Xixón afeó al Principado su inactividad para reforzar la Sanidad de la región y en concreto de Xixón: “No podemos olvidar que hace poco llevábamos a la Junta y al Ayuntamiento que todavía no se nos están iniciando las obras que están presupuestados para varios centros de Salud de la ciudad o el Hospital de Cabueñes. Lo que hoy estamos reivindicando aquí es que no se desmantele la Atención Primaria continuada, pero también todas las inversiones que están programadas y que están en los presupuestos del Principado de Asturias para la ciudad”.