|

Podemos-Equo Xixón y Podemos Asturies acusan al PSOE de facilitar con recursos públicos la llegada del proyecto Quirón a costa de la calidad de la Sanidad Pública

Laura Tuero y Daniel Ripa

Laura Tuero y Daniel Ripa trasladarán preguntas a los gobiernos de Xixón y el Principado y denuncian que la operación impulsa el modelo de “parasitismo de recursos públicos” de la sanidad privada

“Nos preguntamos cómo el Partido Socialista Obrero Español ha terminado en medio de toda esta operación, cuando en sus siglas van dos letras que hablan de socialismo, el modelo de Bienestar con una Sanidad Pública, una Educación Pública y una atención y cuidados públicos que nosotros defendemos, y obrero, es decir, de la mayoría social. ¿Cómo el PSOE ha terminado facilitando este modelo que tiende a la privatización de la Sanidad?”, sentenció ayer la portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, con respecto al proyecto para que Quirón Salud, empresa destacada en salud privada, construya un hospital en Xixón. La portavoz explicó que en el próximo pleno preguntará al equipo de gobierno por este proyecto y estuvo acompañada por Daniel Ripa, diputado de Podemos Asturies, que hará lo propio con el consejero de Salud del Principado.

“Hace dos años se demostró que solo desde lo público se podía atender a la Pandemia. El señor Barbón, todos nosotros, aplaudíamos a la Sanidad Pública por su labor. Ahora estamos viendo que vamos a tener antes un hospital privado que la ampliación de Cabueñes, que cuenta con partida presupuestaria de 2019 y que fue mermando año tras año en los presupuestos del Principado, mientras no se han puesto en marcha ni las obras”, sentenció Laura Tuero.  Ripa añadió otros equipamientos pendientes: “El mismo gobierno que no ha sido capaz de en estos cuatro años de poner ni una sola piedra en el hospital de Cabueñes, el mismo que tiene paralizados centros de Salud como La Camocha o el consultorio Nuevo Roces, las mejoras en Perchera-La Braña, viene con el proyecto debajo del brazo para que se construya un hospital privado. El gobierno está celebrando y sacando pecho de la inversión de un competidor. Es como si el Alimerka le cediera al Mercadona su aparcamiento para construir otro supermercado que le haga la competencia”, insistió Ripa.

Intervención de Laura Tuero en la rueda de prensa

Así, el diputado de Podemos Asturies definió el modelo de proyectos como el de Quirón como “parasitismo de los recursos públicos”. “No sé si es un esperpento o se están riendo de nosotros. Un hospital privado solo puede crecer en Xixón a costa de unas infames listas de espera por falta de profesionales y de recursos tecnológicos para afrontarlas y solo puede crecer porque el Gobierno del Principado lo apoya con los recursos económicos de las derivaciones y los conciertos”, explicó el diputado.

Tanto Laura Tuero como Daniel Ripa insistieron que el problema no está en el proyecto en sí, sino en que la situación de la Sanidad Pública lo haga viable y que, además, se ofrezcan recursos públicos para facilitarlo. “Si vienen aquí es porque ven negocio y eso dice mucho de la situación de la Sanidad Pública. No nos parece ni mal ni bien que Quirón venga, lo que no entendemos es qué está haciendo el PSOE fomentando desde lo público medidas que van contra este estado de Bienestar”, explicó Laura Tuero.

Ripa fue en la misma línea. El diputado recordó que en la legislatura de Barbón se ha incrementado en 6 millones de euros el dinero destinado a la sanidad privada a través de las derivaciones y conciertos, hasta los 62 millones en la ciudad y los 105 en Asturies: “Se crea un nicho de negocio que hace rentable este tipo de inversiones privadas, desviando recursos públicos a manos de grandes empresas. Quirón no viene para atender las necesidades de los y las asturianas, viene porque sabe que hay clientes por la falta de inversión en lo público que genera listas de esperas y viene porque sabe que hay un dinero fijo de las derivaciones y conciertos”.

Intervención de Daniel Ripa en la rueda de prensa

Otro de los puntos “clave” del negocio de la salud privada está en los profesionales. “También van a parasitar los profesionales médicos formados en lo público, porque no somos capaces de darles unas buenas condiciones laborales. Nos hemos pasado los dos últimos años diciendo que no había profesionales médicos y de enfermería y ahora se aplaude la creación de 300 puestos de trabajo de los cuales muchos serán del ámbito sanitario. No es que hayan aparecido profesionales de la nada, pero los recursos se van a la privada en vez de a contratar en la pública en mejores condiciones”. 

La parcela

“Preguntaremos en el pleno de mayo – el próximo día 23- cómo es posible que sabiendo que esta parcela junto al hospital de Cabueñes eran necesarias para la segunda fase de la ampliación, acabaron en manos de Quirón, más cuando el constructor que se la vendió había hablado en el anterior mandato con todos los grupos municipales de la situación, como reconoció la portavoz del equipo de gobierno. ¿Cómo es posible que esta parcela no estuviera ya en poder público?”, señaló esta mañana de Podemos-Equo Xixón. 

Por ello, también preguntará por cómo se encuentra la situación del resto de parcelas necesarias para este proyecto, si ya están en manos públicas o siguen en manos privadas, porque “esto también puede retrasar la fase 2, que debería empezar inmediatamente después de la primera”.

También Podemos Asturies pedirá explicaciones sobre la operación de permuta de las parcelas. “Tienen que dar explicaciones de por qué están en medio de esta operación que facilita la instalación de un competidor. Hay que analizar las circunstancias, la legalidad y la transparencia de todo el proceso”, sostiene.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.