Otro de los puntos “clave” del negocio de la salud privada está en los profesionales. “También van a parasitar los profesionales médicos formados en lo público, porque no somos capaces de darles unas buenas condiciones laborales. Nos hemos pasado los dos últimos años diciendo que no había profesionales médicos y de enfermería y ahora se aplaude la creación de 300 puestos de trabajo de los cuales muchos serán del ámbito sanitario. No es que hayan aparecido profesionales de la nada, pero los recursos se van a la privada en vez de a contratar en la pública en mejores condiciones”.
La parcela
“Preguntaremos en el pleno de mayo – el próximo día 23- cómo es posible que sabiendo que esta parcela junto al hospital de Cabueñes eran necesarias para la segunda fase de la ampliación, acabaron en manos de Quirón, más cuando el constructor que se la vendió había hablado en el anterior mandato con todos los grupos municipales de la situación, como reconoció la portavoz del equipo de gobierno. ¿Cómo es posible que esta parcela no estuviera ya en poder público?”, señaló esta mañana de Podemos-Equo Xixón.
Por ello, también preguntará por cómo se encuentra la situación del resto de parcelas necesarias para este proyecto, si ya están en manos públicas o siguen en manos privadas, porque “esto también puede retrasar la fase 2, que debería empezar inmediatamente después de la primera”.
También Podemos Asturies pedirá explicaciones sobre la operación de permuta de las parcelas. “Tienen que dar explicaciones de por qué están en medio de esta operación que facilita la instalación de un competidor. Hay que analizar las circunstancias, la legalidad y la transparencia de todo el proceso”, sostiene.