Podemos-Equo Xixón y Disex Asturies piden que el Ayuntamiento ofrezca formularios no binarios y que se pinten bancos con la bandera trans

Rueda de prensa de Laura Tuero con Disex

Laura Tuero explicó, en una rueda de prensa con Julia Menéndez y Carmen García Bernardo, las iniciativas que llevará al pleno para darle visibilidad al colectivo

Establecer de forma progresiva formularios no binarios en el Ayuntamiento, los organismos autónomos y las entidades públicas municipales, pintar con los colores de la bandera del colectivo trans (azul, rosa y blanco) bancos en los diferentes barrios de Xixón y colocar en el balcón de la Casa Consistorial la bandera arcoíris del movimiento LGTBI en la semana del 28 de junio, Día del Orgullo. Esas tres iniciativas que Podemos-Equo Xixón llevará al pleno municipal del próximo miércoles fueron detalladas en una rueda de prensa que Laura Tuero, portavoz de la coalición morada y verde, ofreció esta mañana con Carmen García Bernardo y Julia Menéndez, de la asociación por la diversidad sexual y de género Disex Asturies.

Laura Tuero comenzó diciendo que junio es el mes del orgullo LGTBI, un mes de visibilización, reconocimiento y  reivindicación para este colectivo, que sigue viviendo situaciones de discriminación y exclusión en cuestiones tan básicas como el acceso a la vivienda y al trabajo, poder pasear o hacer una vida normal por las calles sin sufrir ningún tipo de violencia”. Añadió que en un contexto de creciente discurso de odio, nuestro papel como institución debe ser defender la diversidad sexual y de género, promover una ciudad orgullosa y respetuosa con la diversidad, comprometernos de forma firme con los derechos de todas las personas LGTB y garantizar vidas libres de violencias”. 

La concejala portavoz recordó que hace un año el equipo de gobierno “aceptó nuestra propuesta de pintar, con los colores arcoíris, diversos bancos de distintos barrios de la ciudad, y así comenzamos a mostrar que Xixón es un lugar donde tienen cabida todas las personas”. Ve necesario dar más pasos con iniciativas como las que presentará en el pleno en forma de ruego y que han sido consensuadas, además de con Disex, con XEGA y con Transire Asturies: “Dos de sus puntos están destinados a dar visibilidad al compromiso de nuestra ciudad con la defensa de los derechos humanos a través de la cuelga de la bandera LGTBI en el balcón del Ayuntamiento durante la semana del Orgullo y pintar los bancos con colores de la bandera trans, para el reconocimiento de este colectivo en este momento tan necesario”.

Por su parte, Julia Menéndez señaló que “el gesto de pintar los bancos, como ya se ha hecho con la bandera arcoíris, en este caso con los colores de la bandera trans, es importante, porque las personas trans están viendo sus derechos cada vez más vulnerados. La visibilidad es una de las cosas más importantes que necesita el colectivo LGTBI”. Puso el acento en la necesidad de impulsar una ley asturiana, porque Asturies “es una de las pocas comunidades que no tiene una ley propia. Pedimos una ley trans asturiana para que, poco a poco, vayamos consiguiendo que se igualen los derechos en todas las comunidades autónomas. Y en mayor medida, cuando se apruebe la ley trans estatal, que esperamos que sea pronto, se asegure que en todas las comunidades, independientemente de que tengan ley autónoma o no, se reconozcan una serie de derechos, como la terapia hormonal, el cambio registral, la terapia de voz…”.

Su compañera Carmen García Bernardo aseguró, en referencia a la solicitud de que en las dependencias municipales de atención al público haya formularios no binarios, que se trata de una medida “muy importante, porque no todos somos hombres o mujeres, hay personas que no se sienten identificadas con este binarismo de género. Antes del cristianismo, antes de las sociedades actuales, ya existían y ya se reconocían más de dos géneros, y lo que se hizo en un momento determinado de la Historia fue borrar eso”. Agregó que “crear formularios que no tengan marca de género es importante también desde el punto de vista del feminismo y de la lucha contra el machismo, porque al no tener marca de género estaríamos incluyendo a todas las personas”.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.