|

Podemos-Equo Xixón y Ciudadanos piden al equipo de gobierno que cumpla la ley y agilice los trámites para instalaciones de autoconsumo energético

Los concejales Juan Chaves y Rubén Pérez Carcedo advierten de que Urbanismo no ha simplificado la tramitación con arreglo a lo que prevé la norma del Principado

No es de recibo que, con la que está cayendo en materia energética, aquí se sigan poniendo trabas al despliegue del autoconsumo de energías renovables. Además de los famosos atascos de licencias, ahora tenemos el atasco de las trabas administrativas”, asegura Juan Chaves. El concejal de Podemos-Equo Xixón y Rubén Pérez Carcedo, edil de Ciudadanos, denunciaron en una rueda de prensa conjunta en el Ayuntamiento que el equipo de gobierno municipal incumple una directiva de la Unión Europea y una ley del Principado que prevén la agilización de los trámites administrativos para instalaciones de autoconsumo energético.

En octubre de 2020, el concejal de la coalición morada y verde pidió en comisión que para instalaciones de autoconsumo energético bastara con una declaración responsable, “que era lo que reclamaban las asociaciones del sector, e incluso el Gobierno central defendía la simplificación administrativa”. En diciembre de 2021 el Principado publicó la Ley de Medidas Administrativas Urgentes, la cual “venía a decir que con una declaración responsable serviría para una instalación de autoconsumo, de modo que en el mes de marzo volvimos a preguntar por ello en el Ayuntamiento. Nos dijeron que sí, que con eso bastaba, pero la gente del sector nos comenta que siguen pidiendo un proyecto visado por un colegio oficial y un estudio básico de seguridad y salud, lo cual implica más dinero y más dilación; es decir, más trabas para el despliegue de renovables”. 

Así las cosas, ambos ediles solicitaron por escrito un informe a la Secretaría del Ayuntamiento, “para que nos aclarara la interpretación de esa ley del Principado 4/2021 de 1 de diciembre. Ya hemos recibido ese informe que, con un lenguaje sui generis, viene a decir que tenemos razón y que van a modificar la instrucción que regula la instalación de placas solares térmicas o fotovoltaicas destinadas al autoconsumo”. Juan Chaves añade que “una instalación de autoconsumo pequeña, de menos de diez kilovatios, que es lo que establece la ley, la puede hacer un electricista, pero no hay colegios oficiales de electricistas, y un proyecto visado significa gastar mil o mil y pico euros más, además de meses de espera. Y esto supone un agravio comparativo con otros concejos asturianos donde sí se está aplicando la ley del Principado”.

Por su parte, Rubén Pérez Carcedo recuerda que la citada ley de la Administración autonómica “lo que hacía era trasponer una directiva europea aprobada en 2018. Preguntamos si el Ayuntamiento iba a hacer lo propio en lo referente a los trámites municipales. Concretamente, en el tema de autoconsumo energético nos dijeron que con la declaración responsable ya lo tramitaban pero que, no obstante, estaban elaborando una nueva instrucción para regular todo el procedimiento de concesión de licencias y que ahí lo iban a incluir”. El concejal del grupo naranja advierte de que “vemos que se siguen poniendo las mismas trabas y esa instrucción, en la que en teoría llevan tiempo trabajando, aún no ha visto la luz, lo cual es sumamente preocupante. Nos preguntamos qué está haciendo la Concejalía de Urbanismo para agilizar la concesión de licencias”.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.