Laura Tuero: “Es como si el corredor peatonal, recientemente reacondicionado, terminase en un muro que hay que rodear, no tiene sentido”
Podemos-Equo Xixón urge una solución para mejorar la seguridad de las y los peatones que transitan por la rotonda de Sanz Crespo, bajo el viaducto Carlos Marx. “Sólo falta con estar unos minutos junto a ella para ver cómo el paso natural de las personas hace más que necesaria una actuación que sí que se está llevando ya en otros lugares de Xixón, habilitando nuevos pasos de peatones en lugares que se han convertido en caminos de paso por peatonalizaciones como es el caso de la calle La Merced”, explicó ayer la portavoz, Laura Tuero.
“Si, como parece el caso, se pretende una movilidad de futuro para Xixón, todas las actuaciones y políticas tienen que ir en esa dirección y no quedarse en el discurso y las intenciones. En Podemos-Equo Xixón defendemos y defenderemos una ciudad para las personas, una movilidad en la que las y los peatones sean el centro y para ello Xixón debe adaptarse a la gente, no la gente a la ciudad”, sentenció la portavoz. Para fomentar esta movilidad hay que tener en cuenta el esfuerzo y gasto de tiempo que requiere a un peatón dar un rodeo. “Tenemos un corredor peatonal, que además acaba de ser reacondicionado y desbrozado, pero acaba de bruces en una rotonda en un punto en el que no se puede cruzar. Es como si el camino acabase en un muro que hay que rodear, no tiene sentido”, explicó.
Un año sin soluciones
El 24 de junio de 2020, Aurelio Martín, a ruego de Podemos-Equo Xixón, respondió que se estudiarían las medidas necesarias para que las personas tengan la opción real de cruzar por espacios habilitados y así evitar conflictos o accidentes entre vehículos y peatones. “Un año después, nada sabemos de ello”, señaló Laura Tuero. Por ello, preguntará en la comisión de Movilidad de mañana si el equipo de gobierno ya ha dado algún paso para encontrar una solución.