Preguntará por el grado de ejecución del “Gijón Reinicia”, el apoyo a bares sin terraza, los incentivos por contratación y la exoneración del requisito de estar al corriente de pagos con la Administración
Podemos-Equo Xixón preguntará en la comisión de Promoción Económica el próximo martes por la situación y el grado de ejecución de las diferentes ayudas municipales al comercio y la hostelería. “La situación de la hostelería, el pequeño comercio y otros establecimientos como pueden ser los gimnasios sigue siendo crítica a pesar de estar en 2021. Urge que reciban las ayudas directas cuanto antes para evitar más cierres y pérdidas de empleo”, señaló ayer el concejal Juan Chaves, en la víspera del Primero de Mayo que se celebra hoy.
De ahí que, que el grupo municipal traslade a la comisión una batería de preguntas al respecto. Concretamente preguntará por la situación de tramitación de las ayudas directas a los establecimientos hosteleros que no pueden disponer de terrazas, aprobadas en el pleno de marzo, y el plazo marcado para que lleguen a todas las personas beneficiarias, así como el grado de ejecución de las ayudas de “Gijón Reinicia” dotadas con 5 millones de euros. “El comercio gijonés nos ha transmitido desde el principio que lo principal es recibir ayudas directas por los cierres y las restricciones de aforo, antes que otras medidas para incentivar un consumo que está limitado por esas restricciones. Por ello, insistimos en que urge que reciban estas ayudas, porque quizás mañana ya les lleguen tarde”, sentenció Juan Chaves.
Además, el grupo municipal quiere saber cuándo se va a poner en marcha la línea de incentivos a la contratación tanto en comercio como hostelería. “En este punto, también queremos saber si en las bases se contempla la retroactividad de las ayudas a la reincorporación de trabajadores y trabajadoras en ERTE, algo que significaría llegar a muchos más establecimientos y que, además, promueve que las contrataciones se puedan realizar desde ya fomentando la recuperación de empleo”, explicó Juan Chaves.
Requisito de estar al corrientes de pagos a la Administración
La batería de preguntas también incluye la implementación de la medida para exonerar a las personas beneficiarias de las ayudas del requisito de estar al corriente de pagos a la Administración si las deudas se contrajeron después del inicio de las restricciones por la situación sanitaria. “Queremos saber si ya se ha recibido el informe jurídico pedido por el Principado que avale la concesión de ayudas Covid. Un mero trámite para que esta medida sea una realidad”, sostiene Juan Chaves.
Los bonos al consumo
Ante las noticias aparecidas hoy en los medios de comunicación acerca de la convocatoria de los bonos al consumo, el concejal explicó que tiene discrepancias con las formas, no con el fondo: “Aunque no estamos en contra de unos bonos que se prevé tengan un impacto de 3 millones de euros, sobre todo después de que el equipo de gobierno nos haya escuchado y se saquen del periodo estival, momento en el que pensamos que no es tan necesario incentivar el consumo; sí que tenemos muchas diferencias en cuanto a su implementación”. Así, desde el grupo municipal no entienden cómo el sector hostelero cuenta con uno bonos de solo el 20 por ciento. “Es un porcentaje que resulta insuficiente para el objetivo de incentivar el consumo, sino que solo financia el gasto de aquellos que ya tenían pensando consumir. Para que sean útiles para su fin, debe ser de al menos del 40 por ciento”, explicó Juan Chaves. Por eso, precisamente, la coalición morada y verde sigue defendiendo las ayudas directas y se preocupará por su estado de ejecución en la próxima comisión.