Laura Tuero: “Es necesario ampliar las ayudas al alquiler cuando el coste de la vida ha subido y a la par los ingresos de las familias son cada vez más bajos”
El grupo municipal ha presentado un total de 13 propuestas con el fin de mejorar y ampliar la cobertura de la ayuda y reducir trámites y agilizar pagos en esta coyuntura de crisis. “Es necesario ampliar las ayudas al alquiler cuando el coste de la vida ha subido y a la par los ingresos de las familias son cada vez más bajos”, señalaba la edil Laura Tuero.
Entre las propuestas a destacar se encuentran la creación de un nuevo tipo de ayuda para subvención de hasta el 80% del alquiler para aquellas familias con ingresos iguales o inferiores a 0,75 IPREM o que aquellas personas con contrato de alquiler en Viviendas de Protección Autonómica (las VPA) de titularidad pública puedan optar a la ayuda. “Si no se incluye se produce una desigualdad, dado que las personas inquilinas de VPA en alquiler de titularidad privada sí pueden acceder, y la renta está limitada por la misma norma”, declaraba la portavoz de Podemos-Equo, Laura Tuero y añadía que “recientemente VIPASA inició procedimientos de desahucio a mujeres solas con hijos por impago de alquileres, mientras están pendientes de la revisión de cuantía del salario social básico durante años o de la incorporación al ingreso mínimo vital y la propia consejera de Derechos Sociales y Bienestar Social reconoció en la Xunta que se había desahuciado a 47 inquilinos de viviendas públicas durante la pandemia”.
Así mismo también destaca la petición de la exención del requisito de no tener deudas con la administración a todas aquellas personas que soliciten la ayuda al alquiler y que las tengan derivadas de las medidas impuestas por el Covid-19.
El grupo municipal también ha propuesto que también puedan acceder a las ayudas extraordinarias de importes de hasta el 75%, aquellas familias desahuciadas por impago de alquiler de buena fé o resolución del contrato por no renovación.
“El Ayuntamiento de Xixón, con las herramientas de las que dispone, tiene que hacer políticas de vivienda con el fin de que ninguna familia ni joven que quiera emanciparse tenga que dedicar más del 30% de sus ingresos al alquiler de una vivienda digna, estas son algunas de las medidas que proponemos para ello y, a la par, deben realizarse otras como es aumentar, por parte de todas las administraciones, el parque de vivienda pública” finalizaba Laura Tuero.