Juan Chaves: “La ley está aprobada desde abril y, mientras tanto, nos llegan quejas vecinales por una posible falta de seguridad en trabajos de retirada”
Podemos-Equo Xixón preguntará en la comisión de urbanismo de hoy por el control de las medidas de seguridad y la planificación de la retirada de amianto, después de que el equipo de gobierno aceptara en el pleno de octubre de 2021 un ruego para que el Ayuntamiento hiciera los deberes ante la aprobación del proyecto de ley de residuos y suelos contaminados que decía que, antes del 1 de enero de 2023, los ayuntamientos elaborarán un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto incluyendo un calendario que planifique su retirada. “Ahora la ley está aprobada desde abril y desconocemos si, siquiera, se ha iniciado este censo. Mientras tanto, vemos en los medios quejas vecinales en la calle Álvaro de Albornoz por una posible falta de seguridad en los trabajos de retirada de amianto de unos garajes, o en la calle Eleuterio Quintanilla cerca de la Avenida Schultz, con una situación parecida”, denuncia el concejal de la coalición, Juan Chaves.
Así, el concejal quiere saber cuándo estima el equipo de gobierno que se tendrá elaborado el censo de instalaciones y emplazamientos con amianto y el calendario que planifique su retirada. “En aquel pleno ya recordamos que el amianto es un material extremadamente peligroso y causante de un tipo de cáncer muy agresivo e intratable a día de hoy como el Mesotelioma. Por eso consideramos que es importante tener ese calendario lo antes posible y adelantarnos a la fecha límite marcada en la ley”, defendió el edil.
El caso de la calle Álvaro de Albornoz pone sobre la mesa de nuevo los peligros de estos trabajos. “Mientras se elaboran el censo y calendario y con vistas a su ejecución cuando estén listos, es necesario que exista un control efectivo de que los trabajos se hacen en las condiciones de seguridad que marca la ley”, señaló Juan Chaves, que preguntará si ya existe algún tipo de control, por parte del Ayuntamiento o el Principado, sobre el cumplimiento de los protocolos de seguridad para operarios en la retirada de amianto en los edificios y en qué consiste ese control.
Juan Chaves recuerda que la ley de residuos y suelos contaminados recoge esta obligación de la elaboración del censo y calendario de retirada de amianto con un objetivo claro, que marca el propio documento: “Dicho censo, que tendrá carácter público, será remitido a las autoridades sanitarias y medioambientales competentes de las comunidades autónomas, las cuales deberán inspeccionar para verificar, respectivamente, que se han retirado y enviado a gestor autorizado”.