Laura Tuero: “No nos cansamos de repetir el gran trabajo que realiza el tejido social de Xixón para llegar a donde la Administración aún no llega”
Podemos-Equo Xixón preguntará hoy en la comisión que preside la portavoz del gobierno local por el estado de los trámites para adjudicar el uso de cuatro locales municipales en una convocatoria para las entidades sociales de la ciudad. “La última vez que preguntamos por la disponibilidad de locales públicos listos para ser utilizados fue en la Comisión de Hacienda celebrada el pasado 4 de febrero y nos dijeron que la convocatoria se pondría en marcha en ese mes, como efectivamente marca la Ordenanza reguladora de la cesión de uso de locales municipales. Casi cinco meses después no sabemos nada de ella”, señaló Laura Tuero.
“Muchas asociaciones nos manifiestan su necesidad de tener un local propio donde poder desarrollar su actividad y, debido a sus escasos recursos, los locales municipales son la única opción que tienen para poder disponer de sede pública”, explicó la portavoz del grupo municipal. Por ello, considera este retraso un grave descuido por parte del Ayuntamiento. “No nos cansamos de repetir el gran trabajo que realiza el tejido social de Xixón para llegar a donde la Administración aún no llega. Es nuestro deber apoyarles”, sentenció.
Modernización de la Administración
El grupo municipal también preguntará en esta misma comisión de Hacienda por los fondos Next Generation. “Dentro de estos fondos se incluye el Plan de Digitalización, que contará con una inversión de 2.600 millones para avanzar hacia una Administración Pública más sencilla, ágil y eficiente para el ciudadano, de los que al menos 600 millones se destinarán a comunidades autónomas y corporaciones locales. Queremos saber si este Ayuntamiento ha presentado algún proyecto en ese sentido”, señaló, por su parte, Juan Chaves. El edil recordó que este plan prevé mejorar la eficiencia interna de las Administraciones mediante el uso de soluciones de automatización e inteligencia artificial que servirán para reducir tiempos de gestión y dar una atención más rápida en temas como la gestión de prestaciones por desempleo, subvenciones y la contratación pública.