Laura Tuero: “Más de cinco años de inacción, con actuaciones aisladas en materia de accesibilidad, ya es mucho tiempo”
Podemos-Equo Xixón ha solicitado la convocatoria, a lo largo de este mes, de nueva reunión del Consejo Sectorial de la Discapacidad para iniciar las acciones para la revisión y puesta en marcha del “Plan de Accesibilidad Integral y No Discriminación para el Municipio de Gijón”, que data de 2015 y del que apenas unas pocas líneas se han ejecutado.
Así lo ha comunicado el representante del grupo municipal en el consejo, Alejandro Catrain: “En la última reunión, del 13 de enero de 2021, propusimos la revisión y puesta marcha del plan. Se nos dijo que, una vez estuviera redactada el acta, se enviaría a todas las personas que conforman el Consejo y se convocaría en la mayor brevedad posible el siguiente Consejo para crear la Comisión de Trabajo que llevaría a cabo esta renovación de este plan que ha caído en el olvido. Pese a ello, no hemos tenido más comunicación”.
“Tras revisar el plan de 2015 hemos corroborado todo lo que queda por hacer en Xixón en materia de accesibilidad. Tenemos que seguir avanzando con celeridad, porque más de cinco años de inacción, con actuaciones aisladas, ya es mucho tiempo”, sentenció por su parte la portavoz del grupo municipal, Laura Tuero.
De hecho, la coalición morada y verde también solicitó en comisión que el consejo tuviera un papel más transversal en las decisiones municipales sobre urbanismo y movilidad, un ruego que fue rechazado, si bien el concejal de Movilidad, Aurelio Martín, se comprometió a consultar a este Consejo antes de la toma de ninguna decisión en ambos concursos. “No puede existir un urbanismo integrador y una movilidad sostenible sin escuchar la realidad de las personas con movilidad reducida para conocer las problemáticas a las que se enfrentan y sus aportaciones para solucionarlas”, sentenció la portavoz.
Participación
En la misma comunicación para la convocatoria del consejo, el grupo municipal manifestó su interés en formar parte de la comisión de trabajo que revisará el plan. “Cuando propusimos esta revisión, insistimos en la necesidad de contar con todos los agentes sociales posibles para tener una visión más global y diversa de los problemas a los que nos enfrentamos, como solicitamos en cada una de las acciones que se realizan desde el Ayuntamiento”, explicó Laura Tuero.