Laura Tuero: “Cualquiera que haya paseado por la zona ha pensado la mala imagen que dan de la ciudad en una zona de comercios y establecimientos hoteleros, por no hablar de la posibilidad de accidentes”
La portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, preguntará en la comisión de Urbanismo, cuando se restablezcan las reuniones, por las actuaciones del Ayuntamiento respecto a los tres edificios abandonados de la llamada Ruta de los Vinos en pleno centro de la ciudad. “Cualquiera que haya paseado por la zona, una de las más transitadas de la ciudad tanto por los y las gijonesas como por quienes la visitan, los ha visto y pensado la mala imagen que dan de la ciudad en una zona de comercios y establecimientos hosteleros, por no hablar de la posibilidad de accidentes”, señaló esta mañana.
A finales del año pasado los vecinos y hosteleros de la zona mostraban su preocupación por el estado de la fachada del edificio ubicado en el número 12 de la calle del Buen Suceso, deshabitado desde hace años y con la fachada apuntalada. Para la portavoz de la coalición es llamativo que, según aparece en medios de nuevo esta semana, un local situado al lado de este edificio no pueda poner su terraza desde el mes de diciembre, al parecer para evitar accidentes por el estado de la fachada, pero la calle esté abierta al paso de personas. “En diciembre de 2021 cayeron varios cascotes que provocaron el cierre de la calle. Las vallas azules utilizadas para el corte de la calle siguen apoyadas al lado del edificio, lo que suponemos no es buena señal. Preguntaremos cuál es realmente el nivel de peligro, el que permite el paso o el que impide colocar una terraza”, añadió Laura Tuero.
Sin embargo, no sólo es este el único edificio que presenta “un estado de posible riesgo para la seguridad y da una imagen deplorable en esta zona de referencia para la gastronomía y el ocio, además de convertirse en posibles focos de insalubridad”. Hay hasta dos edificios más que están deteriorados y en un lamentable estado de abandono, andamiados o con redes desde hace años. Por un lado, el que se encuentra a la altura del número 13 de la calle Santa Lucía, visible desde la calle Corrida, andamiado y con una base de hormigón desde hace años. Por otro, el edificio que hace esquina entre la calle Munuza y la calle Los Moros, situado en una de las zonas más transitadas de la ciudad, que cuenta con una red en toda su fachada previsiblemente colocada tras el desprendimiento de cascotes que tuvo lugar en 2013.