Laura Tuero: “Estuvimos esperando la respuesta del PSOE hasta el último minuto, la portavoz del grupo socialista nos dijo que si había acuerdo se volverían a tramitar las ordenanzas”
Laura Tuero, portavoz del grupo municipal de Podemos-Equo Xixón lanzaba ayer el siguiente mensaje a la portavoz del equipo de gobierno, la concejala socialista María Pineda: “tendemos la mano al PSOE para que vuelvan a presentar las ordenanzas con un IBI diferenciado y los gijoneses y las gijonesas cuenten con los recursos necesarios, provenientes de quienes más tienen, para garantizar los servicios públicos y que Xixón pueda tener un presupuesto ajustado a la realidad social en 2023”. La portavoz de la coalición señaló que “en un contexto económico con una inflación del 9% y donde los salarios no se han revalorizado, las subidas de tasas e impuestos deben dirigirse a las rentas más altas en vez de cargar ese peso sobre las familias trabajadoras o sobre los pensionistas”.
Laura Tuero recuerda que “estuvimos esperando la respuesta del PSOE hasta el último minuto, la portavoz del grupo socialista nos dijo que si había acuerdo se volverían a tramitar las ordenanzas, como política experimentada conoce que hay soluciones si hay voluntad política” y añadió que “el Partido Socialista sólo llamó al grupo municipal de Podemos-Equo Xixón un día para negociar y a última hora, cuando hubo voluntad real de negociación con Podemos-Equo las reuniones fueron siempre varias y a lo largo de semanas”.
Este año Podemos-Equo Xixón tuvo que solicitar, mediante una enmienda, la implantación del IBI diferenciado, mientras que el pasado año el propio equipo de gobierno lo proponía en el borrador que presentó. Tuero señala que “es bastante significativo a quién le pedía el PSOE este año hacer aún más esfuerzos”. Si bien, la portavoz del grupo municipal pide al PSOE que “recapacite, que está a tiempo de tener mayores ingresos provenientes de quienes más atesoran y para ello nuestro grupo municipal está dispuesto a dialogar ante un nuevo proyecto que tenga una propuesta del IBI diferenciado con una congelación de tasas”. Como dato, El Corte Inglés logró en los cuatro primeros meses de 2022 unas ventas y unos resultados por encima de los obtenidos antes de la pandemia, en los mismos meses de 2019, el grupo hotelero Meliá se consolida con ganancias de 3 millones, NH logra los mayores beneficios de su historia y el Grupo Carrefour ha logrado en el primer trimestre de 2022 aumentar sus ventas un 3,4% respecto al año anterior.
Estando en cogobierno, en el Ayuntamiento de Uviéu durante el mandato anterior, el Partido Socialista, con Izquierda Unida y Somos Uviéu el concejal de hacienda, Rubén Rosón, implantó el IBI diferenciado al tipo máximo (1,3%) para recaudar 5 millones anualmente, a día de hoy el equipo de gobierno de PP-Cs, tras anunciar que lo quitarían, lo siguen manteniendo al tipo del 1%. “En manos del Partido Socialista en Xixón está tener mayores ingresos que pueden llegar a ser de varios millones, como en Uviéu hizo Somos Uviéu, mediante este impuesto o no, todavía están a tiempo”, sentenció Laura Tuero.