Laura Tuero: “Es necesario el papel activo del Consejo Sectorial de Discapacidad y la puesta en marcha del Plan de Accesibilidad para hacer de Xixón un lugar igualitario que garantice la movilidad universal”.
Podemos-Equo Xixón solicitará en la Comisión del viernes que se ejecuten las obras necesarias para eliminar los escalones de pequeña altura de los Jardines del Náutico y de Campo Valdés para garantizar la seguridad y la movilidad de toda la ciudadanía. “Los Jardines del Náutico es un lugar de la ciudad muy frecuentado, de paso de peatones y donde tienen lugar muchos acontecimientos, además estos escalones no están ni señalados de forma provisional para evitar más caídas, ya que nos llegan varios casos” declara Laura Tuero. La situación es similar con los escalones de la Plaza Campo Valdés.
La portavoz de Podemos-Equo, Laura Tuero, señala que “ya preguntamos por esta situación en el Náutico en enero del año pasado y el Ayuntamiento respondió que sus intenciones eran las de eliminar todas las barreras arquitectónicas, pero a día de hoy sigue sin haber cambios y noticias al respecto”.
Con todo ello cabe recordar que el grupo municipal tuvo que pedir varias veces al equipo de gobierno, en el pleno de marzo y en la última comisión de Servicios Sociales, la convocatoria del Consejo de Discapacidad. Urge poner en marcha lo acordado en el último Consejo: que se aplique el Plan de Accesibilidad Integral de Xixón. La portavoz señalaba que “el Plan fue redactado en 2015, tiene un diagnóstico de la situación de la ciudad detallado y sus correspondientes propuestas de mejora, pero la realidad es que no se ha llevado a cabo prácticamente nada, esperamos que el equipo de gobierno atienda a nuestro ruego para eliminar este año estos escalones de las dos plazas”.
Podemos-Equo Xixón presentará un ruego en la comisión de Servicios Sociales del próximo jueves para que el Ayuntamiento de Xixón elabore un protocolo con las medidas sanitarias necesarias para que los músicos y artistas puedan volver a realizar sus espectáculos en los espacios públicos de nuestro municipio. “No es comprensible que el Ayuntamiento de Xixón, si apuesta por la cultura, no haya realizado ya un protocolo con el que los músicos y artistas que desean volver a las calles para salir adelante en estos complicados momentos puedan hacerlo. La cultura ya era un sector precarizado, pero la pandemia ha agravado esta situación”, señaló esta mañana la portavoz de Podemos-Equo, Laura Tuero.
El grupo municipal, tras la movilización del colectivo de músicos llevada a cabo el pasado sábado en el paseo de Begoña, denuncia que “en nuestra ciudad, para poder tocar en los espacios públicos es necesario que desde Divertia se expida un permiso que fije un horario y unos lugares en los que poder tocar, así como la amplificación permitida para los instrumentos, en caso de que sea necesaria. Artistas y músicos nos informan de que Divertia no está otorgando ningún permiso, con la justificación del Covid. Recordamos y celebramos que el pasado verano se pusieran en marcha iniciativas en la vía pública como Arte en la Calle o que el Teatro Jovellanos haya sido de los primeros espacios culturales de Asturies en tener programación. En ambos casos con la elaboración de los protocolos sanitarios necesarios, no podía ser de otra forma”.
Por último, la portavoz de Podemos-Equo Xixón resalta que “el arte y la cultura se volcaron para que la ciudadanía sobrellevara los meses de encierro y se convirtieron en el refugio de muchas personas durante los mismos. La cultura debe ser un derecho y todas las administraciones públicas deben volcarse para evitar la precariedad laboral del sector artístico y facilitar todas las oportunidades y alternativas posibles ante los cierres de salas”.