Laura Tuero, se reunió en noviembre con asociaciones vecinales de la zona para tratar la situación: “Apoyamos y pedimos una reunión más amplia donde esté Preco como ha pedido la FAV hace casi un mes, es necesario conocer los detalles”
Podemos-Equo Xixón pide al equipo de gobierno que deje de hacer oídos sordos a la preocupación de los vecinos y vecinas por el proyecto del Grupo Preco para instalar una planta de pirólisis en la zona oeste de Xixón y convoque una reunión, como ha solicitado la Federación de Asociaciones Vecinales de Gijón (FAV), a inicios de este mes, para dar explicaciones claras sobre el proyecto en la que estén también presentes representantes de las asociaciones vecinales del Muselín, Portuarios, Pescadores, Jove, La Calzada y Veriña, grupos municipales y representantes del movimiento ecologista. “Son necesarias explicaciones a la ciudadanía porque estamos hablando de su salud. No entendemos por qué desde el gobierno del Principado de Asturies se apuesta por este tipo de industrias, además en una zona de las más contaminadas de España, en vez de industrias que no generen ningún tipo de duda en materia de contaminación”, sentenció ayer la portavoz de coalición, Laura Tuero.
Por ello, propone que la reunión se celebre en el marco del consejo sectorial de Medio Ambiente, en este caso ampliado, cursando invitaciones a las asociaciones vecinales afectadas y expertos en la materia que se propongan desde las propias asociaciones o desde los movimientos ecologistas, además de a la empresa. “No sabemos nada de este proyecto, más allá de lo que dice la empresa de que no es contaminante. Hace más de un mes se anunció que el proyecto saldría en exposición pública en el BOPA, paso obligatorio en este tipo de proyectos, en ese momento se podrían conocer más detalles, pero sigue sin ser publicado. Es decir, a día de hoy se sigue sin saber qué se hará exactamente en esta planta de tratamiento de residuos plásticos”, añadió Tuero.
Laura Tuero ya se reunió el pasado 11 de noviembre con el presidente de la asociación vecinal Santa Cruz de Jove, José Ramón Fernández; el presidente de la de Portuarios, Víctor Vázquez; el de la de El Muselín, Sotero Rey; Paco Ramos, de la Conceyu contra la Incineración, y José Luis Peón, responsable del área de Medio Ambiente de la FAV, para tratar el tema. “Nos trasladaron el hartazgo por ser ‘el núcleo de la contaminación de España’ porque cada proyecto dudoso desde el punto de vista medioambiental termina en su zona. No puede ser que ni siquiera se dignen a darles una explicación”, sostiene Laura Tuero.
Por ello, el grupo municipal se quiere unir a la reivindicación de la FAV, que el pasado 1 de diciembre, días después de la manifestación ciudadana contra los planes de instalar la planta, solicitó a la Alcaldesa que propiciara un encuentro con la empresa para tener información sobre el proyecto. “Apoyamos y pedimos una reunión más amplia donde esté Preco como ha pedido la FAV hace casi un mes y nada se sabe de ella. Es necesario conocer los detalles y el consejo sectorial puede ser un buen marco para ello, ya que cuenta con representación de la propia FAV, ecologistas, grupos municipales… e invitando a las asociaciones vecinales y expertos, además de a la empresa, para tener todas los puntos de vista sobre un proyecto que también preocupa, y mucho, a nuestro grupo municipal”, señaló la portavoz.
Podemos-Equo Xixón trasladó a comisión el tema el mismo día que mantuvo la reunión con las asociaciones vecinales. “Nada oficial sabemos sobre el proyecto, ni los grupos municipales ni la ciudadanía. En aquella comisión nos dijeron que el proyecto estaba a punto de salir a información pública, trámite previo a obtener la Declaración de Impacto Ambiental y la Autorización Ambiental Integrada, y a día de hoy no está publicado en el BOPA. Tampoco sabían nada sobre documentación, permisos o licencias relacionadas con competencia municipal. Mes y medio después no sabemos si ha habido algún movimiento”, explicó Laura Tuero.