Laura Tuero pregunta al equipo de gobierno sobre los recursos, los plazos y los servicios con que contará el Plan en el ámbito de nuestro concejo
Laura Tuero preguntará en la Comisión de Servicios y Derechos Sociales qué área del Ayuntamiento será la responsable de coordinar y desarrollar el Plan Corresponsables que ha puesto en marcha el Ministerio de Igualdad y si desde la Administración local se ha mantenido alguna reunión con el Principado para su desarrollo en nuestro concejo. La portavoz del grupo municipal Podemos-Equo Xixón quiere saber, asimismo, si ya están determinados los mecanismos de coordinación entre el Ayuntamiento y el Principado para llevar a cabo este Plan y si sabe el consistorio “con qué recursos contará provenientes de dicho Plan, en qué plazos y qué servicios pondrá en marcha para el apoyo a la conciliación”.
El año pasado en España 56.600 mujeres dejaron su trabajo para cuidar a sus hijos, mientras que solo 8.100 hombres tomaron esa decisión, según datos de la Encuesta de Población Activa. La representante de la coalición morada y verde señala que la brecha de la desigualdad se ha agravado durante la pandemia, “ya que ante el cierre de colegios y el teletrabajo fueron las mujeres quienes intensificaron sus tareas y muchas tuvieron que abandonar su empleo porque, además, sus empleos tienen retribuciones menores”. Para tratar de paliar estas consecuencias del coronavirus, pero con vocación de continuidad para ir profundizando en medidas de conciliación laboral y familiar, ha surgido el Plan Corresponsables, que facilita una bolsa pública de personas cuidadoras para menores de 14 años.
Dicho Plan depende de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género y tiene por objeto “iniciar el camino hacia la garantía del cuidado como un derecho en España desde la óptica de la igualdad, al amparo de la Ley para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres y desde un enfoque de garantía de derechos universales, al margen de la condición laboral de las personas beneficiarias”. Son las comunidades autónomas las responsables del desarrollo de actuaciones de este Plan, y a las que se destinará la financiación correspondiente, según los criterios establecidos en el acuerdo. Asturies recibirá algo más de 4,4 millones de euros y el Principado deberá generar mecanismos de coordinación y distribución con los ayuntamientos para la adecuada implementación del Plan y las bolsas de empleo en todo el territorio asturiano.