|

Podemos-Equo Xixón respaldará en la calle y en el Ayuntamiento las nuevas movilizaciones que anuncia la FAV en defensa de la sanidad pública

Reunión de Podemos-Equo con la FAV

Laura Tuero pidió, en un encuentro con Manuel Cañete, María José Cuervo y Daniel Ripa, que el gobierno local reclame a la Consejería medidas en Atención Primaria

El grupo municipal de Podemos-Equo Xixón seguirá apoyando en la calle y en el Ayuntamiento las movilizaciones de la Federación de Asociaciones Vecinales (FAV) de Xixón en defensa de una sanidad pública de calidad. El movimiento vecinal gijonés prevé iniciar en setiembre u octubre nuevas acciones de protesta, según confirmaron ayer Manuel Cañete y María José Cuervo, presidente y vicepresidenta, respectivamente, de la FAV, en un encuentro en la sede federativa con Laura Tuero, concejala portavoz de Podemos Equo-Xixón, y con Daniel Ripa, diputado en el Parlamento asturiano y secretario general de Podemos Asturies.

En declaraciones a los medios de comunicación, Laura Tuero recordó que este grupo municipal presentó en el pleno de mayo una proposición que se aprobó por unanimidad “donde, precisamente a raíz de las movilizaciones de la Federación, pedíamos que se volviera a la atención presencial y continuada en los centros de Salud, que se tuviera en cuenta a los consejos de salud de los distritos como forma también de participación de pacientes y de profesionales del sector, y la bajada de los ratios”. Apuntó al respecto que en el Área Sanitaria V (que engloba Xixón, Carreño y Villaviciosa) “el 77% de las médicas y médicos tiene una ratio superior a la media nacional, que es 1.000 cartillas, mientras que aquí es de 1.600 cartillas, o incluso más”.

La portavoz de la coalición morada y verde añadió que “consideramos que la Atención Primaria es la base del Estado de bienestar como medicina preventiva, desde la cercanía”, lamentó que “aquí sólo se le destina el 13% del presupuesto, cuando desde Europa y desde España se dice que la media tiene que ser de un 20%”, y agregó que “la Atención Primaria también está sufriendo con la demora de la ampliación del Hospital de Cabueñes”. Así las cosas, dejó claro, “estaremos apoyando las movilizaciones y haremos todo lo que podamos desde el Ayuntamiento como grupo municipal para que el equipo de gobierno reclame a la Consejería que se pongan en marcha las medidas que se acordó reclamar en el pleno de mayo”.

Daniel Ripa, por su parte, señaló que “venimos a apoyar la reivindicación justa del movimiento vecinal, del movimiento ciudadano. El Área Sanitaria V es una de las más saturadas de España. Un mes antes de la pandemia nos encontrábamos con listas de espera de hasta diez días en Atención Primaria para una consulta y eso se ha agravado con la pandemia”. Ante tal situación, denunció, “la solución del Gobierno del Principado no es poner recursos para intentar solucionar un problema estructural, sino crear incertidumbre. Hay que recordar que en los próximos cinco años va a haber un boom de jubilaciones de personal en Atención Primaria que a día de hoy no está claro cómo se va a cubrir”. 

El parlamentario de la formación morada se mostró muy crítico “con la dejación de funciones y la irresponsabilidad absoluta de la Consejería de Salud, que al comienzo del verano, cuando todos los epidemiólogos del mundo venían anunciando que la quinta ola se iba a dar en los jóvenes, lo que hace es cerrar el call center, despedir a los rastreadores y recortar recursos en Atención, y mandan el mensaje, en toda la sanidad pública, de que no se va a contratar personal de refuerzo y que hay que ahorrar recursos sanitarios”. Las consecuencias de ello, afirmó, son que “la gente no puede llamar por teléfono, no encuentra quien le conteste, el rastreo se viene abajo en Asturias y te telefonean varios días después de que hayas tenido un contacto estrecho, lo cual provoca que tengamos una quinta ola mucho más grave de lo que debería haberse sido”.

Movimiento vecinal

Por su lado, Manuel Cañete recordó que “hicimos nuestro proceso de movilizaciones en el mes de mayo y estábamos a la espera de los planteamientos del SESPA. Ya vamos conociendo, por los ‘pildorazos’ que van soltando, las líneas estratégicas y nos preocupa lo que se está planteando para el Área V y para toda la comunidad autónoma”. Por tanto, confirmó, en setiembre u octubre iniciarán un nuevo calendario de movilizaciones “para transmitirle a la Consejería que la salud pública tenemos que defenderla como sea”.

El presidente de la FAV alertó del “deterioro de la Atención Primaria, que ya no es coyuntural, sino estructural, con una falta de inversión pública que redunda en la falta de personal”. Manifestó que “estamos viviendo una situación casi caótica. Es verdad que la pandemia mediatiza ciertas decisiones, pero esto viene de antes de la pandemia y parece ser que se va a asentar como modelo, y no estamos dispuestos a admitirlo”. 

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.