Laura Tuero: “Es necesario priorizar los planes de movilidad sostenible, de transición digital y energética, las infraestructuras sanitarias e iniciativas para la construcción de una sociedad de los cuidados”
En el pleno del mes de agosto, el concejal de Podemos-Equo, Juan Chaves, llevó al mismo la creación de una mesa de trabajo para determinar los proyectos a presentar a los fondos europeos. Esta mañana, la portavoz de la coalición, Laura Tuero, preguntó sobre el calendario de actuaciones marcado por el Ayuntamiento para determinar los proyectos que el Ayuntamiento de Xixón presentará para los fondos llamados “Next Generation EU” ya que desde el 15 de octubre y hasta el mes de abril se pueden presentar los planes.
Así mismo, la portavoz, preguntó por la coordinación con el Principado para su presentación y criticó que “estamos viendo como salen en los medios propuestas inconexas y que no suponen políticas integrales de ciudad”. Alguno de estos ejemplos son el anuncio de presentar a los “Next Generation” el plan de fachadas de Roces en vez de pensar el equipo de gobierno en elaborar un proyecto de eco-rehabilitación de edificios para todo Xixón que incluya, además de la renovación de fachadas, la instalación de sistemas de energías renovables en los mismos.
Proyectos sostenibles
“Con estos fondos tenemos la oportunidad de presentar proyectos que construyan las bases del Xixón del futuro, pero estamos viendo cómo el Ayuntamiento no está poniendo en marcha mecanismos como la mesa multidisciplinar y abierta a la participación de entidades sociales como pueden ser las vecinales, ecologistas o sindicatos”, apuntó Laura Tuero.
El concejal Santos Tejón volvió a indicar esta mañana en comisión que se están teniendo contactos individuales mediante llamadas y reuniones independientes. “Echamos en falta una estrategia como ciudad, hablar de los objetivos para los próximos diez años y de los retos que hemos de afrontar”, señaló Laura Tuero. “Desde nuestro grupo municipal consideramos que es necesario priorizar los planes de movilidad sostenible, de transición digital y energética y otros proyectos que también tienen cabida como son las infraestructuras sanitarias o la presentación de iniciativas para la construcción de una sociedad de los cuidados”.
Comisión extraordinaria
A raíz de las cuestiones surgidas en esta comisión por la pregunta del grupo municipal, el concejal Santos Tejón puso encima de la mesa la posibilidad de realizar una comisión extraordinaria para tratar este tema. “Es más que necesario tratar este tema en una comisión propia ya que Asturies recibirá unos 200 millones de euros en la primera partida. El equipo de gobierno está desaprovechando la oportunidad para sentar las bases de una ciudad sostenible, generadora de empleos de calidad, feminizada y digitalizada”, señaló la portavoz de la coalición morada y verde.