Podemos-Equo Xixón quiere impulsar un plan de inversiones para descarbonizar la EMA

Edificio de la EMA

El objetivo es reducir la factura eléctrica y ambiental en los bombeos de agua y la gestión de las depuradoras: “la EMA no solo no puede quedarse atrás, sino que tiene que ser ejemplo”

Podemos-Equo Xixón pedirá en el pleno del próximo viernes al equipo de gobierno que impulse la descarbonización de la EMA a través del desarrollo de un plan de inversiones en economía circular y energías renovables. “El objetivo es reducir la factura eléctrica y ambiental en los bombeos de agua y la gestión de las depuradoras. Existen muchos avances tecnológicos que propician ya una forma más eficiente, barata y sostenible de afrontar estos trabajos y la EMA no solo no puede quedarse atrás, sino que tiene que ser ejemplo”, explicó ayer el concejal de la coalición morada y verde Rufino Fernández.

El grupo municipal considera que “la gestión de la eficiencia energética de la EMA es mejorable”. De hecho, el concejal recuerda en el ruego que en lo que va de mandato todavía no se ha realizado ninguna acción de impacto o sustantiva para impulsar la descarbonización de la empresa. La transición ecológica es uno de los objetivos principales del Fondo de Recuperación Europeo, que prioriza la descarbonización a través del fomento del sector de las energías limpias, más en el contexto de crisis energética actual consecuencia de la guerra de Ucrania. “Debemos comprender que el 50% de las emisiones relacionadas con la energía del sector de las aguas residuales puede reducirse con las tecnologías existentes, como sistemas inteligentes de bombeo de aguas residuales, agitadores adaptativos con accionamientos de velocidad variable, y sistemas de apoyo a la toma de decisiones en tiempo real”, explicó.

Rufino Fernández señaló que estas tecnologías “pueden reducir de forma sustancial las emisiones del proceso”. Así, pone ejemplos como los sistemas inteligentes de mezcla y aireación, que permiten seguimiento y modelización que pueden reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero o la desinfección ultravioleta (UV) y las infraestructuras de medición avanzada (AMI), que también proporcionan una importante reducción de las emisiones.

“Entendemos que las administraciones públicas deben dar ejemplo a la ciudadanía en la gestión de sus empresas públicas. La EMA es una de las tres grandes empresas públicas de nuestro concejo y, por tanto, el modo en que dirige su actividad es importante no solo a nivel de reducción de consumo energético, sino que es relevante en cuanto a su impacto como ejemplo de buenas prácticas para el resto de empresas del ámbito privado y la ciudadanía”, añadió Rufino Fernández.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.