Laura Tuero pone el foco en la falta de difusión: “Un servicio que es un éxito en muchas otras ciudades, en Xixón se ha convertido en un fracaso por la desidia y el desinterés del equipo de gobierno por dar a conocer la medida”
La portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, solicita al equipo de gobierno que ponga en marcha medidas inmediatas de difusión del servicio de paradas a demanda de Emtusa, de cara a la Semana Grande, y propondrá, una vez se reanuden las comisiones, una campaña de información más exhaustiva en los canales de difusión que “realmente llegan a las usuarias”. “Desafortunadamente, medidas como las paradas antiacoso son una herramienta necesaria mientras se avanza con más medidas hacia un futuro sin violencias machistas. Un servicio que es un éxito en muchas otras ciudades, en Xixón se ha convertido en un fracaso que solo se explica por el desconocimiento por parte de las usuarias de la existencia del servicio, por la desidia y el desinterés por dar a conocer la medida y por la poca importancia que le da el gobierno local”, señaló ayer.
Para la coalición “está claro que algo se ha hecho mal” cuando los datos muestran que solo se ha solicitado este servicio en tres ocasiones entre mayo de 2021 y mayo de 2022, según la información que se dio en junio en comisión. Para muestra, los tres últimos tuits que ha publicado la cuenta de Emtusa, que apenas recibieron interacción y fue desde cuentas oficiales del Ayuntamiento: 22 julio, 2 me gusta y 1 retweet; 7 julio,11 me gusta y 3 retweets, y 1 de julio, 3 me gusta y 1 retweet. En Facebook, los números no son mucho mejores: 24 julio, 4 me gusta y 6 veces compartido; 7 julio, 5 me gusta y 21 veces compartido y 1 julio, 15 me gusta y 15 veces compartido. “Obviamente el alcance que puede tener esta iniciativa a través de cuentas oficiales que no se ajustan al perfil social de las usuarias es insignificante. Es necesario hacer campañas de difusión en los espacios donde están las personas más jóvenes como el ocio nocturno, centros educativos, redes sociales jóvenes como instagram o tiktok”, defendió Laura Tuero.
“La realidad es que no hubo campaña de publicidad alguna, como demuestra la respuesta que se dió en comisión por parte del concejal responsable de Emtusa, el edil José Luis Fernández, ya que tan sólo se anunció a los medios, intuímos que en una o dos ocasiones con motivo de la presentación de la medida, y partir de ahí, se publica en redes sociales solo de Emtusa, una cuenta que dudamos tenga un seguimiento generalizado por parte de la población”, explicó Laura Tuero.
Así, el grupo municipal pide al gobierno local la puesta en marcha inmediata de una campaña especial de cara a la Semana Grande, por ejemplo, a través del Punto Lila, que pueden difundir el servicio a través de sus redes sociales y dar flyers a las personas que atienden los Punto Lila que son itinerantes.