|

Podemos-Equo Xixón propone un plan para impulsar un centro municipal de Educación Ambiental en la ciudad

Entrada niñxs colegio

Rufino Fernández: “El objetivo es concienciar acerca de los impactos en el medio ambiente que implican nuestras decisiones individuales como ciudadanos y ciudadanas”

Podemos-Equo Xixón propondrá este miércoles en el pleno la creación de un centro municipal de Educación Ambiental que se encargue de crear herramientas y programas  en la materia para centros escolares y que promueva además otro tipo de contenidos como charlas, exposiciones, material divulgativo o visitas guiadas aptos para todas las edades. “La educación ambiental constituye una herramienta clave como palanca de cambio del ideario colectivo con el objetivo de concienciar acerca de los impactos en el medio ambiente que implican nuestras decisiones individuales como ciudadanos y ciudadanas así como el entendimiento de nuestro planeta como nuestro hogar común al que respetar y salvaguardar”, explicó Rufino Fernández, concejal del grupo municipal.

La propuesta de la coalición morada y verde para el impulso de la Educación Ambiental recoge varios puntos de acuerdo que, perfectamente, podrían llevarse a cabo a través de este centro de interpretación.

  • Creación de programas escolares de educación ambiental, basados en el desarrollo de acciones educativas y de sensibilización ambiental ligadas al medio natural y urbano del municipio, de forma que los centros escolares puedan adherirse voluntariamente a los mismos y llevar a cabo las actividades que en ellos se describen (talleres, itinerarios, excursiones).

  • Creación de un reconocimiento oficial (acreditación como centro ambiental sostenible) por parte del ayuntamiento a aquellos centros docentes que, por un lado, participen en los programas escolares de educación ambiental creados por el municipio y, por otro, desarrollen programas y proyectos propios que logren los objetivos establecidos por el programa escolar de educación ambiental.

  • Promoción de la naturalización de los centros educativos, de modo que se reconozca la importancia de la conexión con a naturaleza en la población infantil y joven dotando a los centros educativos de los recursos necesarios para incluir en sus instalaciones elementos naturales que permitan y favorezcan la interacción con el medio natural, recuperando y creando los escenarios naturales como lugares insustituibles para los juegos y el aprendizaje de los niños; así como promover el normal desarrollo curricular de los centros con la mayor cercanía posible a los entornos naturales.

  • Promoción de los programas municipales de educación ambiental y de la educación ambiental en general por parte del municipio en uso de los medios publicitarios disponibles para ello.

Para Rufino Fernández, es manifiesto que la manera de hacer llegar los principios de la educación ambiental a la sociedad “no está siendo lo suficientemente efectiva”. Por un lado, su integración en el currículo educativo de manera transversal en distintas materias puede ser insuficiente y, por otro lado, no se está dotando de la necesaria importancia a la educación no formal impartida más allá de los centros educativos, especialmente aquella dirigida a la población adulta. “La educación ambiental debe impartirse a personas de todas las edades, a todos los niveles y en el marco de la educación tanto formal como informal. La educación ambiental, debidamente entendida, debería constituir una educación permanente general que sirviera para reaccionar a tiempo ante los cambios que se producen en un mundo en rápida evolución”, explicó.

Formación y empleo

La propuesta de la coalición morada y verde va más allá en el impulso de la Educación Ambiental e insta al Gobierno del Principado de Asturias a crear en Xixón un centro de formación profesional para impartir titulaciones de técnicos de educación ambiental, además de la contratación municipal de profesionales de la educación ambientales y personal especializado para introducir y mejorar la gestión de los programas de educación ambiental y con el fin de que los mismos impartan talleres en los centros docentes públicos y otros locales municipales. “Si se le quiere dar la importancia que requiere, la Educación Ambiental requiere medios humanos y materiales. Xixón tiene la oportunidad de ser pionera en la lucha por el medio ambiente desde todos los frentes”, sostiene Rufino Fernández.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.