|

Podemos-Equo Xixón propone recuperar los dos millones del IBI diferenciado de 2020, suspendido, para contar con más recursos

El grupo municipal adelantó algunas de las propuestas para la negociación presupuestaria, que van desde dotaciones económicas para los distritos y la zona rural hasta la defensa de la Laicidad y la Memoria Democrática

Esperamos que el Partido Socialista entre en razón y no continúe en esta línea de derechizarse, como está ocurriendo en los últimos tiempos, y atienda estas medidas que presentamos para dejar un Xixón verdaderamente progresista a la próxima corporación”, sentenció ayer la portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, junto a los ediles Juan Chaves y Rufino Fernández, en una rueda de prensa en la que adelantó algunas de las propuestas de la negociación presupuestaria de este 2023. Estas medidas van desde la defensa de la Laicidad y la Memoria Democrática, hasta dotaciones económicas para los distritos y la zona rural, pasando por medidas de mantenimiento de los centros educativos e instalaciones deportivas, renovación de la flota de autobuses o la mejora del servicio de extinción de incendios.

La primera medida política que plantea la coalición sirve para que el Ayuntamiento cuente con más recursos para afrontar este 2023 y es el cobro del IBI diferenciado de 2020 a las grandes empresas, que quedó suspendido por la pandemia y que supondría a las arcas municipales contar con alrededor de dos millones más para poder implantar medidas este mismo año. “Si la señora Marina Pineda nos dice que la situación económica no es la correcta para llevar a cabo esta medida, la respuesta es que todos los datos están demostrando lo contrario. Las grandes empresas se han recuperado ya de la pandemia e incluso sectores como el hotelero ya celebraban las cifras de turismo. Ya no valen las mismas excusas que hace un año y el derecho de cobro del impuesto caduca a 1 de enero de 2024. Si no es en 2023, ese dinero ya no llegará a los gijoneses y gijonesas”, explicó.

Así, en este primer paquete de medidas, por áreas, están sobre la mesa de negociación: 

MEDIDAS FISCALES

  • Proceder a la liquidación y cobro de las obligaciones tributarias generadas en el ejercicio de 2020 por la aplicación del artículo 2.4 de la Ordenanza Fiscal nº 1.03 del Ayuntamiento de Xixón por el que se establecen los tipos de gravamen diferenciados, puesto que el derecho de cobro sigue vigente ya que según informe de la Secretaría General de este Ayuntamiento el impuesto entró en vigor el 1 de enero de 2021 y se trata de un impuesto no retroactivo, por lo que la resolución de alcaldía de 6 de junio de 2020 tan sólo aplazó la liquidación, pero no quedó anulada: Previsión de ingresos: 2.000.000 €

MEMORIA DEMOCRÁTICA

  • Aprobación del Reglamento de Laicidad antes de que finalice el mandato. “Tenemos una mayoría progresista en la corporación y es justo en aspectos como estos donde tenemos que posicionarnos en favor de cuestiones que avancen la democracia, más justas y que amplían en derechos y libertades de las personas, no entendemos qué diferencias podemos tener ahí. Parecía que el Partido Socialista estaba de acuerdo y digo parecía porque no sabemos si se debe a la derechización del PSOE gijonés con la nueva dirección y especialmente de cara al próximo mandato”, explicó la portavoz de Podemos-Equo Xixón.

  • Aprobación del Reglamento del Consejo de la Memoria Democrática de Xixón en el mes de febrero y puesta en marcha del Consejo en el mes de marzo.

PARTICIPACIÓN

  • Creación de una partida presupuestaria para atender las peticiones de los Consejos de Distrito 2023: 1.000.000 €. “Se está hablando siempre de escuchar lo que dicen los vecinos y las vecinas y eso hay que plasmarlo con hechos. Como se sabe, había un millón en los presupuestos para atender las demandas de los consejos de Distrito todos los años menos éste”, recordó la portavoz.

EDUCACIÓN

  • Continuación con los cierres laterales y mejoras de las pistas polideportivas de los centros educativos públicos de primaria: 75.000 € 

  • Aumento de la dotación presupuestaria para mantenimiento y reparación de los centros de enseñanza de primaria y educación especial: 393.300 €

  • Aumento de la dotación presupuestaria para mantenimiento y reparación de las escuelas infantiles: 225.000 €. “Estamos viendo situaciones muy preocupantes en cuanto a mantenimiento de colegios y ante ello, en 2022 había 551.000 euros para mantenimiento de centros de Primaria y Educación Especial, este año el equipo de gobierno quiere dejarlo en 157.000, y para Educación Infantil, en 2022 había 230.100, este tan solo 4.800. No es admisible”, sentenció Laura Tuero.

Rueda de prensa del grupo municipal sobre presupuestos

MOVILIDAD SOSTENIBLE

  • Compromiso explícito de que habrá la dotación presupuestaria necesaria para asegurar la renovación de la flota de autobuses de EMTUSA que ahora se encuentra supeditada a la recepción de Fondos Europeos y no cuenta con partida presupuestaria alguna: 1.250.000 €. “Hablamos de movilidad sostenible, de una movilidad distinta en la que los autobuses urbanos son básicos. Nos preocupa que no haya previsiones si no se reciben los fondos europeos para la renovación de la flota, para contar con autobuses más efectivos y con menos emisiones de CO2”, señaló.

DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA

  • Aumento de la dotación presupuestaria para el mantenimiento y reparación de las instalaciones deportivas municipales: 200.000 €. “Cada vez que vienen lluvias vemos en los medios de comunicación que los ‘pabellones de Xixón hacen aguas’, porque no tienen el debido mantenimiento, ni siquiera la previsión de ello”, sostiene Laura Tuero.

  • Aumento de la dotación presupuestaria para la reparación y mantenimiento de las pistas de skate del concejo: 100.000 €

ZONA RURAL

  • Partida presupuestaria para el mantenimiento y mejora de la zona rural del concejo: 365.000 €. “Siempre decimos que Xixón no es solo el centro. Es sus barrios, es el Llano, La Calzada… y es también su amplia zona rural. No es lógico que no haya un solo euro para la zona rural en los presupuestos cuando el equipo de gobierno dice que no hay ciudadanos de primera y de segunda”, remató la portavoz.

SEGURIDAD

  • Licitación, antes de que acabe el mandato, de un nuevo contrato de servicios para las actuaciones y control de la avispa asiática en el concejo de Xixón, donde la cifra para la retirada de nidos a neutralizar llegue a 1.000 nidos al año. “El cuerpo de bomberos tiene que estar disponible para atender las emergencias que solo puede atender él y no quitando nidos de avispa”, sentenció

  • Creación de un convenio de Colaboración entre Ayuntamiento de Xixón y Autoridad Portuaria ya que es el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Xixón quien actúa en el recinto portuario, antes de que acabe el mandato, donde se asuma por parte de Autoridad Portuaria la realización de medidas para la formación especial, así como los recursos económicos y materiales específicos dadas las características del Puerto. “Tenemos que decirle al señor presidente de Autoridad Portuaria, que si no quiere tener un convenio con este Ayuntamiento, ni un cuerpo de bomberos propio, también tiene la opción del Principado, pero sea como sea estamos hablando del puerto de Xixón y tiene que tener la seguridad necesaria”, señaló Laura Tuero.

Laura Tuero también quiso apelar a la responsabilidad, una palabra muy repetida en las últimas semanas: “Responsabilidad es estar mejorando Xixón hasta el último minuto del mandato por muy difícil, por no decir imposible, que nos lo ponga el equipo de gobierno; responsabilidad es querer negociar el destino de las partidas antes de cerrarlas en un documento aunque sea con el que dicen es su socio preferente; responsabilidad es no esperar a los minutos de descuento para hablar como nos hemos encontrado en todo este mandato; responsabilidad es también cumplir los acuerdos, algo de lo que tenemos que hacer revisión”. Y también remarcó el objetivo final de estos presupuestos: “Responsabilidad es plantear medidas en los presupuestos que favorezcan a las clases sociales más golpeadas y hacerlo con las medidas que están en nuestros programas y en nuestras líneas políticas para lograr un Xixón más justo”.

En la rueda de prensa, la portavoz adelantó algunas de las medidas, pero señaló que el grupo municipal seguirá trabajando en más propuestas. “Al margen de los compromisos políticos que pretendemos para Xixón, tenemos que ver qué partidas se pueden mover o no para aquellas que requieren de dotación económica. Así, las medidas solicitadas se incorporarán mediante enmiendas al presupuesto municipal o, en caso de no ser posible, mediante la incorporación de remanentes en la primera modificación presupuestaria que se llevaría a cabo antes de la finalización del mandato, teniendo en cuenta, además, los dos millones de la recaudación del IBI diferenciado suspendido en 2020”, señaló.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.