Podemos-Equo Xixón propone que la bandera LGTBI luzca en las instalaciones deportivas de la ciudad por el Día internacional contra la LGTBIfobia

Laura Tuero presentó varias medidas junto a representantes de Faciendo Camín, Disex, Voleibol La Calzada, Balonmano La Calzada y Telecable Hockey Club: “Esperamos no seguir año tras año pidiendo lo mismo porque haya avances reales”

La portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, presentó ayer una iniciativa con motivo del Día internacional contra la LGTBIfobia en el Deporte, el próximo 19 de febrero, arropada por representantes de entidades de defensa de los derechos del colectivo LGTBI y de clubes deportivos de la ciudad. “Esperamos no tener que seguir aquí año tras año porque quienes estén en las instituciones tengan verdaderamente conciencia y logremos avances. Las nuevas leyes del Deporte de España y el Principado son un paso importante. La Ley ya reconoce claramente deporte y la actividad física es un Derecho Fundamental y los derechos fundamentales, según la Constitución, tienen que estar garantizados para todas las personas y no puede haber discrimianción alguna por razón de sexo o por orientación o identidad sexual”, sentenció la portavoz. “Estos dos textos piden la implicación de todas las instituciones desde el Gobierno de España, a través del Consejo Superior de Deportes, hasta la más cercana de las instituciones, que son los ayuntamientos a través de sus concejalías de Deportes. Sólo así es como podremos cambiar la sociedad y hacerla de verdad más inclusiva”, añadió. Así, propondrá en la comisión de Servicios Sociales de mañana acciones como una declaración institucional y la colocación de banderas LGTBI y realización de un acto simbólico en los acontecimientos deportivos y entrenamientos celebrados en Xixón durante el fin de semana del 18 y 19 de febrero.

Intervención de Laura Tuero

“Esta lucha tiene que continuar porque hay muchas personas que se encuentran en riesgo de exclusión por su identidad de género o por su condición sexual y aquellos que se atreven a dar el paso, son noticias por ello y no por sus logros. Todos y todas sabemos que cuando las personas salen de ese famoso armario su vida deportiva cambia por completo. Su profesionalidad se examina de otra manera, salen esos famosos cánticos en las gradas o los cuchicheos en los vestuarios”, relató Xonel Fernández, de la asociación Faciendo Camín, que acompañó a Laura Tuero junto a Carjul García-Bernardo de Disex; Geles García, vicepresidenta del Club Voleibol La Calzada; Luis Avelino, del Balonmano La Calzada, y las jugadoras del Telecable Hockey Club Marta Piquero y Ana Catarina. También mostraron su apoyo a la iniciativa, aunque no pudieron estar presentes en la rueda de prensa, el Círculo Gijón Baloncesto y las asociaciones Xega y Llar Trans. “Mientras pensaba en mi intervención de hoy, me vino a la cabeza que es un lujo tener la oportunidad de hablar y de que se nos escuche, pero luego pensé que desde cuándo es un lujo que se respeten nuestros derechos, desde cuándo es un lujo que podamos acceder al deporte en igualdad de condiciones que los demás. Debería ser la norma y que todas las instituciones, y las personas que forman parte de ellas, se impliquen e intercedan a favor de la defensa de la diversidad”, resaltó Carjul García-Bernardo.

Intervención de Xonel Fernández

Laura Tuero alabó la respuesta que nuevamente han tenido los clubes y asociaciones ante el llamamiento que ha realizado el grupo municipal y su trabajo diario para fomentar los valores de una sociedad más justa, diversa e integradora. “Todas las personas que nos encontramos aquí queremos que la bandera de la igualdad sea la que presida todos los partidos, competiciones y acontecimientos deportivos que se celebran tanto en Xixón como en Asturies. Todas las personas que nos encontramos aquí queremos una Asturies y un Xixón orgulloso de su diversidad y de su deporte”, sentenció. “El deporte no está separado de la sociedad, es algo intrínseco de la sociedad, es su reflejo. Hay que tener en cuenta que los acontecimientos deportivos son los más seguidos a nivel mundial, primero los Juegos Olímpicos y después el Mundial de fútbol. Es una herramienta muy potente para lanzar mensajes positivos para lograr esa sociedad mejor, más igualitaria y más inclusiva”, añadió.

En el Principado

“Queremos recordarle una vez más al presidente del Principado, Adrián Barbón, que necesitamos ya contar con una Ley de Derechos LGTBI que proteja al colectivo en todos los ámbitos y, por supuesto, también en el deporte”, quiso destacar la portavoz de Podemos-Equo Xixón. Además, explicó que en complemento de la iniciativa municipal, a nivel del Principado se pedirán más avances en la implantación de la Ley del Deporte: “Pediremos que se desarrollen los protocolos necesarios, porque se tiene que velar no sólo para que haya textos, sino que todo lo que dicen esas leyes se cumpla. Si no se convierten en acciones, de nada nos sirven”.

Intervención de Carjul García-Bernardo

Así, recordó además, que las dos nuevas leyes del Deporte recientemente aprobadas, la de España y la de Asturies van en ese sentido porque hablan ambas de desarrollar políticas públicas y específicas de lucha contra la violencia hacia a las mujeres y las personas LGTBI. 

La iniciativa de comisión

“Para prevenir y para erradicar las violencias, todos estos comentarios en los estadios, en los lugares de entrenamiento, que perjudican tanto al deporte como nuestra convivencia, hemos de realizar cuantas acciones sean posibles”, defendió Laura Tuero.

Por ello, la iniciativa para la comisión de Servicios Sociales de mañana, recoge las siguientes medidas:

  • Una declaración institucional para el pleno de febrero

  • Que se realice una campaña en redes sociales, organizada de forma conjunta con los clubes y entidades deportivas del concejo de Xixón.

  • Que el fin de semana del 18 y 19 de febrero se realice un breve acto en las competiciones y entrenamientos que se celebren en Xixón que consista en  la lectura de un manifiesto y colocación de banderas LGTBI.

  • Que se promueva, por parte del Ayuntamiento de Xixón y el Patronato Deportivo Municipal, la utilización de brazaletes arcoíris u otros distintivos de apoyo al colectivo LGTBI por parte de los y las deportistas, antes o durante la celebración, dependiendo de lo que permita la normativa propia de cada deporte, de partidos o competiciones el fin de semana del 18 y 19 de febrero.

“Destacados deportistas españoles como el waterpolista Víctor Gutiérrez o futbolistas como Teresa Abellerio y Patricia Cubero han sufrido y denunciado la homofobia dentro y fuera de las instalaciones deportivas sólo por expresar libremente quién son, pero no hay que irse lejos. Los y las deportistas gijonesas no puedan decir que no hayan vivido o visto situaciones parecidas. Tenemos que seguir trabajando”, concluyó Laura Tuero.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.