“Tampoco se ha tenido en cuenta en la composición del consejo que la Movilidad no es un aspecto aislado, sino transversal. Nos parece increíble que no haya ningún integrante relacionado con urbanismo, porque la movilidad va totalmente ligado al modelo de ciudad”, sostiene Laura Tuero. Por eso, también propone sumar al consejo a un representante de la concejalía de Urbanismo y a una persona designada por el Colegio Oficial de Arquitectos.
Y respecto al modelo de ciudad y de movilidad sostenible que siempre ha defendido la coalición morada y verde, el reglamento olvida un aspecto muy importante, la movilidad activa. Así propone que al texto ‘la priorización de las soluciones colectivas frente a las formas individuales de movilidad’, añadirle ‘las de movilidad activa frente a las de movilidad pasiva’. “Hay que tener en cuenta las condiciones de accesibilidad para dar soluciones a los vecinos y vecinas y pensar en la movilidad activa que además tiene efectos de mejora de la salud, para el medio ambiente y la pacificación de la ciudad, algo que a menudo olvida el equipo de gobierno”, explicó la portavoz.
“En este reglamento, una vez más, no hay mención alguna a la paridad”, recuerda Laura Tuero. De ahí, que Podemos-Equo Xixón proponga añadir, tanto en el artículo sobre la composición del consejo, como en el referido a los grupos de trabajo lo siguiente: “Se observará el principio de presencia equilibrada de mujeres y hombres para tender a la paridad” en los nombramientos del consejo y en la constitución de los grupos de trabajo.