Podemos-Equo Xixón propone llevar el programa 11×12 a más centros para facilitar la conciliación: “Hay recursos, solo hace falta voluntad”

Rueda de prensa sobre la ampliación del 11x12

Laura Tuero, acompañada por la presidenta del AMPA de Tremañes, recordó que existe una partida presupuestaria de 40.000 euros además de la ayuda del Plan Corresponsables, dotada con 667.515,56

Podemos-Equo Xixón propondrá en el pleno del miércoles la ampliación del programa 11×12 el próximo curso escolar, 2022-2023, con el fin de cubrir las necesidades de las familias de todas las zonas del concejo. La propuesta plenaria nace de una ronda de contactos del grupo municipal con familias y Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) de unos doce centros de Infantil y Primaria para valorar el programa. “Hemos sido conscientes de que no solo hay zonas del municipio en las que las necesidades de conciliación no están cubiertas y, por tanto, solicitan la implementación de este programa, sino que también es necesario ampliar las plazas en algunos centros”, explicó ayer en rueda de prensa la portavoz de la coalición, Laura Tuero, que estuvo acompañada por Mónica González, del AMPA del colegio público de Tremañes Por eso, la iniciativa plenaria recoge la ampliación del programa en el próximo curso respondiendo a las necesidades, tanto donde no hay 11×12, como en los centros en los que sí existe el programa pero son necesarias más plazas, así como en centros de educación especial, que por el momento tampoco están incluidos, previo estudio para conocer las necesidades de cada zona de Xixón.

Mónica González explicó de primera mano las consecuencias de que el colegio de Tremañes no cuente con el programa 11×12: “Hoy en día es indispensable contar con un programa como éste, porque cada vez es más difícil afrontar el problema que emana de las conciliaciones de la vida personal, laboral y familiar. En nuestro colegio tenemos que recurrir a familiares o a recursos que son sumamente caros y que no todo el mundo puede asumir”. Así, la presidenta del AMPA de Tremañes explicó que llevan cuatro años haciendo un estudio de la necesidad del programa, que no existe en su centro. “Lo hemos solicitado al Ayuntamiento y nos ha llegado denegado, pero no entendemos las razones. Nos dicen que tenemos acceso al 11×12 del colegio Noega, que tiene lista de espera, o el Montiana, al que no se puede llegar a pie y obliga a hacer cuatro viajes en coche, quien lo tiene”, recalcó. En una situación parecida a esta se encuentran otros centros, como por ejemplo, Los Campos.

Intervención de Mónica González.

“El equipo de gobierno tiene las herramientas y recursos para conseguir implantar medidas ágiles para avanzar desde lo local para ayudar a las familias a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, lo que tiene que tener es voluntad de hacerlo”, sentenció Laura Tuero. Así, la portavoz de Podemos-Equo recordó que el equipo de gobierno cuenta con los 40.000 euros de la partida presupuestaria que nació del acuerdo entre el equipo de gobierno y Podemos Equo-Xixón de diciembre de 2021. Concretamente se incluía un punto para la ampliación del programa en general y la inclusión la educación especial en el mismo, algo en lo que también hace hincapié la propuesta de este pleno. “Pero es que además de esa partida sin ejecutar, el Ayuntamiento cuenta este año con 667.515,56 euros de subvención para ejecutar el Plan Corresponsables, impulsado por el Ministerio de Igualdad que pueden destinarse al refuerzo del plan”, explicó, para añadir que existe fórmula legal para ampliar el actual convenio, como ya se hizo en 2021.

Intervención de Laura Tuero.

Y es que la portavoz destacó que, en lo que va de mandato, solo son dos centros los que se han sumado al 11×12, primero se incorporó al Noega, debido a la pandemia y, un curso más adelante, el equipo de gobierno tenían intención de incorporar el Jacinto Benavente y retirarlo del Noega, finalmente se mantuvieron los dos. “El programa del colegio Noega se ha hecho finalmente fijo gracias a las reivindicaciones de las madres para que se mantuviera en el pasado curso, ya que la idea de este gobierno era quitarlo y dejar sin el servicio nada menos que a 35 niños y niñas sin haberlo siquiera ni anunciado a las familias”, explicó Laura Tuero. De hecho, es uno de los colegios que ahora tiene lista de espera: “Los datos que se dieron en comisión sobre que solo había dos colegios con lista de espera en el 11×12 para este verano, no coinciden con los que tenemos ya que son más centros los que necesitan reforzar las plazas”.

Es necesario que desde las instituciones se den alternativas a las familias para conciliar la vida laboral y la familiar, pero también la personal. Siguen siendo las mujeres las que soportan en su mayoría la responsabilidad de los cuidados de niños y otros familiares, pero también abuelos, tíos y tías e incluso hermanos mayores”, añadió Laura Tuero.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.