Laura Tuero: “La propuesta que hay sobre la mesa se queda corta en muchos aspectos y se pasa de largo en otros, con propuestas que llegan a ser antidemocráticas”
Podemos-Equo Xixón presentará hoy una propuesta para elaborar una ordenanza que regule la denominación y rotulación de vías. “La propuesta que hay sobre la mesa se queda corta en muchos aspectos y se pasa de largo en otros, con propuestas que llegan a ser antidemocráticas. Además, es mucho más práctico y correcto elaborar una ordenanza propia que meter dos artículos en un reglamento orgánico”, explicó ayer la portavoz, Laura Tuero.
“Si realmente hay intención de regular este asunto y no se trata de una maniobra política de la derecha para continuar contando con nombres de dudoso mérito, tendríamos que acometer también aspectos más técnicos como la rotulación (material, dimensiones, formato, etcétera), lugar de colocación en las calles, numeración de edificios… Esto solo cabe en una norma que reúna todo lo necesario y no parte interesada”, señaló la portavoz.
Y es que la redacción de la propuesta y la intención de incorporarla al Reglamento de Organización municipal hace sospechar que las intenciones van por otros derroteros: “Artículos como el de que ‘las modificaciones solo procederán por imperativo legal, exigencias urbanísticas, para hacer desaparecer duplicidades, o por otras circunstancias excepcionales’ son muestra de ello. Rehusamos convertirnos en un Ayuntamiento de tiempos pretéritos con medidas antidemocráticas como esa”, explicó. Otro ejemplo está en la obligatoriedad de utilizar el castellano en los nombres: “Debe ser una opción, no una obligación”.
Otras propuestas
En el documento que presentará el grupo municipal, se recogen además otras propuestas encaminadas a cumplir con la legalidad y que son más que necesarias para regular la denominación de las vías. Una de ellas es añadir un artículo que impida utilizar nomenclaturas que “exalten, legitimen justifiquen, enaltezcan al golpe militar del 18 de julio de 1936 y la dictadura franquista, o que en alguna forma nieguen o minusvaloren sus crímenes”. “Como Ayuntamiento democrático que somos, tampoco se han de sopesar nombres que enaltezcan valores racistas, fascistas, xenófobos, machistas, homófobos que atenten contra el principio de igualdad de las personas y su dignidad”, añadió la portavoz. Además, propondrán que no se anteponga el tratamiento a los nombres de personajes.
La ordenanza también permitiría abrir la puerta a ayudas, con un artículo como el siguiente: “El Ayuntamiento utilizará cuantos medios estén a su alcance para aminorar el coste que un cambio de denominación a personas físicas y jurídicas afectadas, como a otras administraciones públicas, pudiendo incluso utilizar vías de exención tributaria o subvenciones, según proceda, en aquellos casos en que se acredite a lo largo del expediente, por las alegaciones que se hubieran presentado que dicho coste resultaría de difícil asunción por dichas personas o administraciones”.