|

Podemos-Equo Xixón propone elaborar un mapa de recursos energéticos como herramienta para realizar políticas energéticas más eficientes

Placas solares

Juan Chaves: “Un conocimiento detallado de los consumos energéticos de la ciudad nos permitirá planificar de manera integral y efectiva una política de transición energética ajustada a la realidad del concejo”

Podemos-Equo Xixón propondrá al Pleno, el próximo viernes, la elaboración de un Mapa de Recursos y Eficiencia Energética de la ciudad. “No solo puede servir de base para el desarrollo e implantación de políticas de eficiencia energética municipales, sino que puede contribuir a la concienciación ciudadana en materia de eficiencia energética”, explicó ayer el concejal de la coalición Juan Chaves.

Este documento se realiza en contacto con las principales distribuidoras energéticas de la ciudad, para solicitar los datos de consumos energéticos por edificios. “Una vez obtenida esta información, se procederá a la elaboración del Mapa integrando la información referida con los consumos de agua en base a los datos de la EMA”, explicó el edil. “La manera de proceder es sencilla teniendo en cuenta el punto de partida, este Ayuntamiento ya tiene una larga experiencia en la monitorización y sensorización de dependencias municipales, también en el tratamiento de los datos en formato open data, por lo que solo deberíamos solicitar los datos de consumos energéticos a las distribuidoras de referencia de la ciudad para que, respetando la legislación en materia de protección de datos, nos cedieran los datos agregados de los consumos a nivel edificio, calle, y código postal, como se ha hecho en otras ciudades como Rubí.  Más fácil y sencillo será con los datos de consumos de agua, al provenir de una empresa municipal”, señaló.

El actual marco normativo de la Unión Europea señala un camino claro a desarrollar para la consecución de la neutralidad climática en 2050: uso de energía 100% renovable, la democratización y descentralización del acceso y generación de dicha energía, su producción y consumo a nivel local a través del autoconsumo y las comunidades energéticas, la eficiencia a través de la rehabilitación de edificios o el uso de calefacciones eficientes. “Para implementar políticas climáticas eficaces desde las entidades locales es imprescindible conocer la realidad a nivel inframunicipal. Un conocimiento detallado de los consumos energéticos de la ciudad (electricidad, gas, agua, etc.) nos permitirá planificar de manera integral y efectiva una política de transición energética ajustada a la realidad del concejo”, explicó Juan Chaves. Así, podrían identificarse datos como las zonas de la ciudad donde haya altos consumos que pueden deberse a una edificación ineficiente,  consumos inferiores a la media que pueden identificar riesgo de pobreza energética, o ver cómo estos datos se relacionan con las diferentes características de la ciudad, las tramas urbanas, la estructura poblacional de cada zona, o el propio urbanismo. “De esta forma podríamos definir las prioridades en las políticas municipales y actuar del mismo modo del que ya estamos haciendo desde el propio Ayuntamiento, donde con el contrato de eficiencia energética monitorizamos los consumos energéticos de las dependencias municipales a nivel micro para luego actuar de una manera integral a medio y largo plazo”, añadió el concejal.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.