Entre las enmiendas del grupo municipal a la modificación del impuesto en las ordenanzas fiscales está también que las parejas de hecho disfruten de la exención del impuesto como los matrimonios
Podemos-Equo Xixón registró ayer cinco enmiendas a la modificación de la Ordenanza Fiscal Número 1.03, que regula las plusvalías, entre las que destaca las bonificaciones para las transmisiones de negocios familiares, además de menores tipos de interés para las transmisiones de mayor antigüedad que son menos susceptibles de especulación. “El trabajo del Ayuntamiento es ahora ajustar este impuesto a las realidades de las familias gijonesas para dotarlo de mayor progresividad y justicia fiscal. El nuevo decreto estatal permite solicitar un cálculo directo que, en el caso de que no haya incremento del valor del suelo, supone la exención del pago. Es por ello que al margen de las enmiendas, pediremos acciones para informar a la ciudadanía de que es posible este cálculo directo y de qué documentos se han de presentar para ello”, explicó la portavoz de la coalición, Laura Tuero.
Podemos-Equo Xixón ha puesto el foco en la transmisión de pequeños negocios familiares, una forma más de apoyar al comercio local que da vida a los barrios. Así, propone una bonificación para la plusvalía en la herencia de terrenos destinados a pequeños negocios familiares: del 95 por ciento de la cuota del impuesto cuando el valor catastral sea inferior o igual a 47.500,00 euros y del 75 por ciento cuando el valor catastral sea superior a 47.500,00 euros y no exceda de 66.000 euros. “El comercio local es un motor social y económico de Xixón, crea comunidad y genera empleo de calidad. El apoyo al sector tiene que llegar desde todos los frentes”, señaló Laura Tuero. Para el disfrute de la bonificación será preciso que el sucesor trabaje de forma habitual en el comercio y mantenga el local y el ejercicio de actividad económica durante los dos años siguientes a la herencia.
Lucha contra la especulación
Una de las novedades de la regulación en el Real Decreto es la mención expresa a la necesidad de frenar la especulación inmobiliaria. “Por ejemplo, los pisos que llevan en la familia toda la vida, que se convierten, tras heredar, en la vivienda habitual de quienes hasta el momento no habían podido acceder a una vivienda estable, no pueden tener el mismo impuesto que los de una empresa especuladora que se dedica a subir los precios de los inmuebles de todas las formas posibles obstaculizando el derecho a un techo digno. Esto es también progresividad fiscal”, explicó Laura Tuero.
Así, Podemos-Equo Xixón propone rebajar el tipo impositivo del 22 al 20 por ciento, desde los 11 a los 19 años de antigüedad de la transmisión del bien, y al 18 por ciento a partir de los 20 años, que también tienen un tipo del 22 por ciento en la propuesta del equipo de gobierno. “Cuantos más años está una vivienda en manos del mismo propietario, más improbable es la especulación, porque quien se lucra a costa del derecho a la Vivienda no espera 20 años para hacerlo”, insiste la portavoz.
Parejas de hecho
Otra de las enmiendas que propone la coalición morada y verde está destinada a que las parejas de hecho disfruten de la exención de la plusvalía del mismo modo que ocurre con los matrimonios en las transmisiones entre cónyuges. “No tiene sentido seguir sin reconocer los derechos de los integrantes de uniones estables de pareja constituidas de acuerdo con las leyes. Se escapa de toda lógica que una pareja de hecho que pueda llevar 20 años conviviendo, aunque cuente ya con una bonificación del impuesto en caso de herencia, no tenga derecho a la exención sobre cualquier transmisión como tienen los matrimonios”, señaló la portavoz.
Además de todas estas enmiendas, el grupo municipal presentará otras dos de forma, una de ellas destinada a dotar al texto de mayor claridad y concreción en lo referido a la regulación del pago de la plusvalía en los supuestos de dación en pago de las hipotecas.