“Nos parece muy importante que se lleve a cabo esta iniciativa, porque hacerlo antes de los entrenamientos o competiciones, es una forma de visibilizar que ese tiene que ser un espacio seguro, que la LGTBIfobia no tiene sitio en el deporte”, señaló por su parte Julia Menéndez. Además, defendió la importancia de la formación, divulgación y educación para la prevención, “más en un ámbito que, por historia, no ha sido acogedor, incluso se puede decir que es hostil, en las reacciones hacia las y los deportistas que salen del armario”.
No solo un día
“Estos días nos sirven para poner sobre la mesa cuestiones en las que todavía tenemos que avanzar como sociedad, pero de poco sirven si no se perpetúa el trabajo a lo largo de todo el año. Acciones que tengan un seguimiento y que nos permitan avanzar”, explicó Laura Tuero. Por eso, el grupo municipal también ha propuesto que se ponga en marcha este año, desde el Patronato Deportivo Municipal y en colaboración con clubes, deportistas, entrenadores y entrenadoras, federaciones deportivas, colectivos LGTBI, etc. un plan formativo con talleres, charlas y formaciones en la materia para el reconocimiento de la diversidad y la tolerancia dentro de los clubes deportivos de Xixón.