Podemos-Equo Xixón presenta por vía urgente propuestas de mejora al ‘Protocolo frente a la violencia sexual en los espacios deportivos’

Laura Tuero Llingua

“Pese a que un plazo de 48 horas para revisarlo es claramente insuficiente”, señaló Laura Tuero antes de que el resto de grupos municipales se adhirieran a la petición de incluir mejoras y se pospusiera la votación

Podemos-Equo Xixón envió ayer por vía urgente a la Junta Rectora Patronato Deportivo Municipal una propuesta de mejora para el ‘Protocolo de prevención frente a la violencia sexual en la actividad y espacios deportivos municipales de Gijón/Xixón’, con un conjunto de 13 modificaciones. “Pese a que un plazo de 48 horas para revisar un protocolo acerca de un tema tan fundamental es claramente insuficiente y demuestra poca seriedad a la hora de presentar un documento de estas características, hemos querido presentar propuestas de mejora por cuestión de responsabilidad. Si el equipo de gobierno se tomara en serio este protocolo no habrían dejado tan poco tiempo”, explicó la portavoz Laura Tuero

Además, recuerda la portavoz que está punto de salir un protocolo que será de aplicación en toda Asturies: “Consideramos necesario que, cuando esto suceda, se adapte el propuesto ahora por el equipo de gobierno de Xixón al de rango superior, es decir, al del Principado, que tendrá validez en todo el territorio, y, por tanto, se impone al que se haya aprobado a niveles locales. O que, en su caso, se asuma el del Principado. Es necesario que no haya duplicidades para evitar inconvenientes a las entidades deportivas quedarán en medio de todo, ya que no sabrán qué protocolo aplicar”.

Ya ayer por la tarde, tuvo lugar la Junta Rectora del Patronato Deportivo Municipal y, tras la comunicación del grupo municipal a la Junta Rectora y las propuesta de mejora de dicho protocolo enviadas, el resto grupos municipales se adhirieron a la petición y han solicitado mayor plazo para mejorar este protocolo. Por ello se ha pospuesto la votación para que el resto de grupos municipales que lo deseen pueden presentar propuestas de mejora.

Las propuestas de mejora son las siguientes: 

Contenido

  • Añadir, en el epígrafe llamado “Situaciones, actitudes y comportamientos relacionados con la violencia sexual. Manifestaciones de violencia”, el apartado “Comunicación no verbal (Gestos o actos de naturaleza sexual)”, esta situación: “Distribuir contenidos pornográficos en los grupos de WhatsApp, Telegram u otras aplicaciones utilizadas para comunicación interna”

  • Añadir, en el epígrafe llamado “Situaciones, actitudes y comportamientos relacionados con la violencia sexual. Manifestaciones de violencia”, el apartado “Comunicación no verbal (Gestos o actos de naturaleza sexual)”, esta situación: “Sacarse fotos o vídeos en el vestuario, con o sin ropa, y subirla a redes sociales”.

  • Entre las medidas cautelares, añadir el “monitor interno” en el siguiente texto para cubrir todos los pasos: “Si es posible que ambas personas no coincidan, se procurará dar opciones de cambio de horarios, monitores… Si el monitor es externo, se modificará el horario de la persona sobre la que ha recaído la queja, manteniendo en todo momento su presunción de inocencia y garantizando su privacidad hasta que se determine una resolución”. 

  • Poner plazo a la Evaluación será presentada ante la Junta Rectora del PDM, para que sea “en el primer trimestre del año natural”.

Igualdad y diversidad

  • Solicitamos que en los lugares donde se dice “Presidente del PDM” se modifique por “presidencia del PDM”.

  • Dentro de la fase de procedimiento, en el punto 2. Valoración aparece el término de “persona discapacitada”, cambiar por “persona con algún tipo de discapacidad” o “persona con diversidad funcional”.

  • En el artículo “Establecer un procedimiento de actuación para intervenir ante indicios de cualquier tipo de violencia sexual, acoso sexual o por razón de sexo”, cambiar razón de sexo por “razón de género o identidad sexual”.

Funciones de la persona Delegada de Protección

  • Proponemos que entre las funciones de la persona Delegada de Protección esté “realizar la labor de acompañamiento a la persona denunciante  durante todo el proceso”.

  • En el texto “La persona Delegada de Protección será quien lidere la estrategia de protección de los y las deportistas y que deberá contar con formación en protección en el deporte, en materia de igualdad entre mujeres y hombre y en prevención de la violencia de género”, añadir “específicamente la sexual y/o el acoso sexual”.

  • Para agilizar los procesos, proponemos añadir “el Delegado o Delegada de Protección iniciará las fases del procedimiento en el plazo máximo de tres días hábiles desde la recepción de la queja o solicitud de ayuda” en el apartado de “Presentación de quejas”.

Formas de contacto

  • En el texto “podrá ser de forma escrita o verbal, debiendo en este último caso de ser ratificada por escrito” del apartado “Presentación de quejas”, consideramos interesante incluir algún canal con el que las personas jóvenes estén familiarizadas.

  • En el apartado “Recursos”, añadir al listado el Teléfono del Menor del Principado de Asturies.

  • En el apartado “Recursos”, añadir al listado el número del teléfono móvil que tenga el Whastapp, Telegram, etc. para poder realizar la queja o solicitud por esta vía.

Integrantes del consejo asesor

  • Se solicita se integre una persona del área de igualdad del Ayuntamiento de Xixón experta en violencias de género, específicamente la sexual y/o el acoso.

  • Se solicita se integre una persona con la licenciatura o grado en derecho y experta en agresiones sexuales

Además, el grupo municipal anotó una cuestión de forma, añadir un documento de aceptación del protocolo para anexar a este protocolo para ser firmado por todas las personas relacionadas, de una u otra manera al PDM y donde se acepte el Protocolo y el compromiso a respetarlo y hacerlo aplicar.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.