Juan Chaves: “Los ayuntamientos, incluido el de Xixón, hacen oídos sordos al incumplimiento de esa ley de consumidores desde hace veinte años”
Podemos-Equo Xixón preguntará, una vez se reanuden las comisiones tras el verano, por la responsabilidad del Ayuntamiento de Xixón al conceder licencias a los eventos que, pese a vender comida y bebida en su recinto, no permiten la entrada de alimentos comprados en el exterior, un derecho reconocido en la Ley de Consumidores y Usuarios del Principado, que data de 2002. “En la próxima comisión preguntaremos si este Ayuntamiento es consciente de que está incumpliendo la ley. Hemos visto recientemente como la Unión de Consumidores ha denunciado como varios festivales en diferentes ciudades asturianas como Xixón, Avilés y Llanera no permitieron comida y bebida del exterior y responsabiliza a los ayuntamientos que dan los permisos pese a conocer esta situación”, explicó ayer Juan Chaves, concejal de la coalición.
“La ley deja claro que si se vende comida y bebida en el recinto de un evento, el consumidor tiene todo el derecho del mundo a llevar comida y bebida del exterior si lo considera adecuado. Vemos como prácticamente desde que se conformó esa ley se viene incumpliendo sistemáticamente año tras año, y ya son veinte, pero además los ayuntamientos, incluido el de Xixón, hacen oídos sordos al incumplimiento de esa ley”, insistió el edil. Por ello, preguntará al equipo de gobierno si existe algún tipo de supervisión de este hecho y solicitará que tome medidas para el cumplimiento de la normativa.
Además, Juan Chaves anunció que concejales de Podemos de varios ayuntamientos, incluído el de Xixón, han impulsado la propuesta de una PNL en la Junta del Principado que actualice desde la Ley de Consumidores y Usuarios del Principado, publicada hace dos décadas, a través de una mesa de trabajo en la que se sienten los principales actores involucrados como son los ayuntamientos o la administración, empresarios, defensores de los consumidores, hosteleros, “para que se llegue a un consenso que mejore esa ley y que permita terminar con los constantes incumplimientos de la normativa”. De hecho, ya se han reunido con Facua y tienen previsto hacerlo con la Unión de Consumidores y Otea para continuar avanzando en este sentido.