Laura Tuero: “Como ocurre a menudo en este mandado en el área de Cultura, nada más supimos de esta idea que se presentó en abril de 2020”
Podemos-Equo Xixón preguntará hoy en la comisión de Servicios Sociales por la Red de ciudades por la Cultura, que el equipo de gobierno gijonés pretendía impulsar a través de la FEMP. “Estábamos saliendo del estado de alarma debido al covid, en abril de 2020, cuando el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Xixón anunciaba un ‘Plan de Choque para el sector cultural’ y una de las medidas, la más ambiciosa y que iba más allá del momento, era la creación de una Red de Ciudades por la Cultura, impulsada por el propio Ayuntamiento. Nada más supimos de esta idea, como ocurre a menudo en este mandado en el área de Cultura”, explicó Laura Tuero. “Se trataba de un proyecto ambicioso presentado por el Partido Socialista que convertiría a Xixón en el dinamizador de las reivindicaciones del sector cultural a nivel del estado, un sector ya precarizado de por sí por su temporalidad. Iniciativas como ésta son más qué interesantes y serían un apoyo importante, si bien, todo apunta a que, como con el proyecto de Tabacalera, parece que este mandato quedará en nada y no sabemos si el PSOE sigue apostando por él”, añadió la portavoz de la coalición morada y verde.
Así, la portavoz preguntará si finalmente se llevó a cabo alguna actuación para poner en marcha la medida prometida y, en caso de que no, por qué se renunció a poner a Xixón al frente de esta iniciativa a nivel nacional. Según explicó el equipo de gobierno en su día, la finalidad de esta Red, liderada por el Ayuntamiento, era la de aglutinar al mayor número posible de municipios en el compromiso con una serie de medidas, reclamadas por los distintos sectores, que protejan las políticas culturales, que las impulsen y las refuercen y, además, contaba con objetivos más concretos como reivindicar la generación de un marco legal específico que dé seguridad y estabilidad al sector. “Se pretendía recoger reivindicaciones históricas y las nacidas de la situación actual del sector. Desde lo público tenemos el deber de impulsar y proteger la Cultura como derecho que es y apoyar al sector, pero hay que tener la voluntad de apostar por ella”, señaló Laura Tuero.