Podemos Equo-Xixón preguntará en el pleno por las paradas a demanda de EMTUSA y por el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad

Bus Emtusa

El equipo de gobierno se comprometió en julio a la ampliación de las paradas antiacoso de autobús y “todavía no ha sido llevada a cabo”, advierte Laura Tuero

El equipo de gobierno aceptó en el pleno del mes de julio el ruego planteado por el Grupo Municipal de Podemos Equo-Xixón para ampliar las paradas a demanda o paradas de bus antiacoso en las líneas de EMTUSA pero tres meses y medio después “es lamentable que, tratándose de medidas de aplicación inmediata para evitar que las mujeres sufran cualquier tipo de violencia, sigan sin ponerse en marcha y tengamos que volver a preguntar por ellas”, señala Laura Tuero, que planteará de nuevo este asunto en el pleno del miércoles próximo. En dicha sesión plenaria la concejala portavoz también preguntará qué partida presupuestaria ha recibido el Ayuntamiento de Xixón para el desarrollo del Plan Corresponsables de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género.

La edil de la de la coalición morada y verde recuerda que la petición sobre paradas bajo demanda consistía en que se amplíe ese servicio que actualmente prestan las líneas denominadas Búho para que haya la posibilidad de solicitar la parada a demanda a diario y en todas las líneas que se considere, entre las diez de la noche y las seis de la mañana, teniendo en cuenta los criterios de los y las conductoras, responsables de seguridad vial y expertas en igualdad y prevención de violencias machistas”. Además de ello, el ruego aceptado por el gobierno municipal preveía poner en marcha una campaña de difusión acerca de estas paradas a demanda.

Laura Tuero pedirá asimismo en el pleno información sobre la cuantía económica y las actuaciones que se ejecutarán en Xixón dentro del Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad, con el que se busca “facilitar una bolsa pública de personas cuidadoras para menores de 14 años” con el objetivo de “iniciar el camino hacia la garantía del cuidado como un derecho desde la óptica de la igualdad entre mujeres y hombres con un enfoque de garantía de derechos universales, al margen de la condición laboral de las personas beneficiarias”. 

El Consejo de Ministros aprobó en marzo la propuesta de distribución territorial entre las comunidades autónomas. Asturies ha recibido  más de 4,4 millones de euros y el Principado es el encargado, con los ayuntamientos, de establecer los mecanismos de coordinación para llevarlo a la práctica.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.