|

Podemos-Equo Xixón preguntará al equipo de gobierno por la posibilidad de suscribir un convenio con la Asociación Parkinson Jovellanos

Reunión con la Asociación Parkinson Jovellanos

Laura Tuero se reunió con el presidente y con directivos de este colectivo, que ofrece “un servicio de calidad” en el Centro Social del Natahoyo

Laura Tuero resaltó, tras una visita a la Asociación Parkinson Jovellanos, que tiene su sede en el Centro de Servicios Sociales del Natahoyo, “su labor más que encomiable para atender a todas las personas con esta enfermedad”. La portavoz municipal de Podemos-Equo Xixón señaló que “es la única entidad del tercer sector, sin ánimo de lucro, con que cuenta nuestra ciudad para esta dolencia y presta un servicio de calidad. Tiene, ni más ni menos, siete personas empleadas; y es empleo de calidad”.

Apuntó que en nuestro concejo hay cerca de un millar de personas con esa dolencia diagnosticada y “nos llama la atención que, antes de la pandemia, solo 140 ó 150 personas eran usuarias de los servicios de esta Asociación. No sabemos si el resto está acudiendo a servicios privados con tarifas mucho más altas o si personas que no conocen la labor de esta Asociación Parkinson Jovellanos”. Por ello, anunció, va a preguntar al equipo de gobierno municipal acerca de la suscripción de un convenio con ese colectivo con el fin de “que tengan más financiación para desarrollar sus actividades, así como si por parte del Ayuntamiento se va a promover la difusión de las actividades de esta Asociación”.

Por su parte, Francisco Covarrubias, presidente de la Asociación, destacó que las y los pacientes a los que se les diagnostica Parkinson hacen frente a la enfermedad “con tratamiento farmacológico y con ejercicios de rehabilitación, que deberían hacerse en el hospital, pero los plazos que dan son muy largos, por lo que nos agrupamos en esta asociación para ofrecer una serie de servicios, como gimnasia, fisioterapia o logopedia, grupal e individual. Habíamos implantado también baile, pero quedó anulado por la pandemia. Ahora lo vamos a poner de nuevo en marcha, si bien las parejas tienen que ser personas que vivan juntas”. En el Centro de Servicios Sociales del Natahoyo cuentan con un gimnasio y dos cabinas de fisioterapia, entre otros equipamientos, y disponen de un vehículo propio para facilitar el transporte de sus pacientes entre sus domicilios y el centro.

El presidente añadió que “nuestra idea es tener un servicio de psicología, pero de momento no nos llegan los fondos. Y la terapia ocupacional, que esperamos poder empezar con ella en setiembre”. Detalló el origen de los fondos con los que se financian: el 30%, más o menos, procede de subvenciones del Ayuntamiento y de la Consejería de Sanidad, el 60% es financiación propia (cuotas de socios, cobro por los servicios que prestan…) y un 10% procede de fundaciones bancarias u otro tipo de donantes. Quieren plantearle al Ayuntamiento la firma de “un convenio que nos permita tener una estabilidad por cuatro o cinco años. Eso nos facilitaría, por ejemplo, poner un servicio de psicólogo, que es importantísimo tanto para el enfermo como para su entorno, para su familia”. Y deja claro que, “con los proyectos que hacemos justificamos hasta el último céntimo con facturas, por supuesto”.

Francisco Covarrubias aprovechó asimismo para agradecer el apoyo que reciben de los neurólogos y neurólogas del SESPA, “que nos ayudan con conferencias, con consultas que les hacemos independientemente… La única queja que tenemos, pero eso no es culpa de ellos, es que como consecuencia de la pandemia todo se ha volcado en el COVID. Ahora se está volviendo a la antigua normalidad”. 


Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.