Laura Tuero: “Queremos saber sobre la situación de vertidos en el Piles y sobre si la renaturalización se pueda ver paralizada por la obra del colector”
Podemos-Equo Xixón preguntará en la comisión de Medio Ambiente de hoy por los avances del proyecto de renaturalización del Piles y Peñafrancia. “Desconocemos si ha habido avances en un proyecto tan sensible y necesario como es la recuperación de los ecosistemas naturales de ambos ríos, por eso preguntaremos por los focos de contaminación del río y sus afluentes y si ya han sido solucionados los más importantes, así como los restantes. También estaba pendiente la financiación del anunciado Plan de renaturalización, queremos saber su estado y será posible comenzarlo cuando se acaba de anunciar que la necesaria obra del colector del Peñafrancia comenzará en otoño y no finalizará hasta ocho meses después”, señaló ayer la portavoz de la coalición, Laura Tuero.
Así, preguntará en qué situación está la financiación del Proyecto de la renaturalización del Piles y el Peñafrancia. “Queremos saber además si ya se ha enviado el proyecto a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico para su revisión y autorización”, comentó Laura Tuero, que recuerda que Jesús María Garitaonandía Santiago, director técnico de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico comentaba en una entrevista en el mes de mayo que “una vez que sea elegido (el proyecto) para ser financiable, el Ayuntamiento tendrá que trasladarlo a la Confederación para que sea autorizado”.
Las obras del colector
Al grupo municipal morado y verde le preocupa también cómo pueden encajar e influir las obras de reparación del colector de Peñafrancia en el proyecto de renaturalización. “Nos preocupa que la actuación de renaturalización se pueda ver paralizada por esta obra, que ya tenía que estar finalizada”, explicó la portavoz. Y es que, la Comisión Técnica del Litoral se reunió a inicios del pasado mes de junio, en ella se trató una de las principales actuaciones pendientes para mejorar la calidad de aguas del Piles, la renovación y reparación del colector del Peñafrancia. “Parece que estas obras, que ya deberían estar finalizadas, no comenzarán en otoño y durarán 8 meses. Aunque el Ayuntamiento tenga financiación para la renaturalización y Confederación Hidrográfica haya dado el visto bueno, la obra del colector podría ser otro punto a tener en cuenta para iniciar el proyecto de renaturalización, no sabemos tampoco de, si en caso de que el dinero proviniera de los Fondos europeos, por lo ajustado que parecen los plazos para la ejecución de proyectos, si daría tiempo”, señaló Laura Tuero.
La portavoz de Podemos-Equo Xixón, recordó que el gobierno central ya incorporó al Plan Hidrológico 2022-2021 el Proyecto de la renaturalización del Piles y el Peñafrancia y que ya está presentado a la convocatoria de fondos europeos, que financiaría el 95% del presupuesto total. Según informaciones aparecidas en los medios el presupuesto base de licitación será de 4,7 millones de euros, el plazo de ejecución de 18 meses y una extensión de intervención de 4,1 kilómetros en El Piles y de 2,4 kilómetros en El Peñafrancia.
Inspecciones de vertidos
En paralelo al proyecto de naturalización, están otras medidas para avanzar en la descontaminación del Piles y Peñafría. En la comisión de medio ambiente del pasado 22 de febrero Podemos-Equo Xixón preguntó sobre el estado de las inspecciones y las actuaciones pendientes de realizar para evitar vertidos en el río y afluentes. “Se nos comentó que se facilitaría un informe del Servicio donde se recogen todas las inspecciones que se han hecho y las muestras analizadas, un total de 1.620 y que las instalaciones ganaderas, aproximadamente unos 30, serán inspeccionadas por el SEPRONA en coordinación con la Policía Local y los inspectores del Servicio de Calidad y Vigilancia Ambiental”, explicó la portavoz. Cinco meses después, el grupo municipal quiere saber cómo avanzan las inspecciones.