También pedirá instar al Principado a tener un registro de Autoconsumo: “Ambas son herramientas para seguir avanzando en la lucha contra el cambio climático y hacia un consumo más responsable”
Podemos-Equo Xixón preguntará en el próximo pleno si el Ayuntamiento está haciendo algo para reducir la huella de carbono. “Uno de los objetivos del PNIEC es el cálculo de la huella de carbono y su reducción a través de proyectos de compensación, absorción y eficiencia también desde las entidades públicas”, señaló ayer el concejal de la coalición Juan Chaves. Además, en otra iniciativa plenaria, el edil solicita instar al Principado a crear un Registro Autonómico de Autoconsumo: “Ambas son herramientas para seguir avanzando en la lucha contra el cambio climático y hacia un consumo más responsable de la energía, más en un momento clave como en el que nos encontramos, con una crisis energética y con las consecuencias del cambio climático cada vez más patentes”.
Juan Chaves recordó que tanto en el Principado con el Registro de huella de carbono del Principado de Asturias, como en el Ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico (MITECO) con el Registro de huella, compensación y proyectos de absorción de CO2, se fomenta el cálculo de la huella de carbono y su reducción a entidades públicas, organizaciones y empresas con el fin de cumplir con los objetivos de reducción de emisiones marcados a 2030 y 2050. Así, preguntará en la sesión plenaria del próximo miércoles si el Ayuntamiento de Xixón tiene datos locales y si ya se está trabajando en algún proyecto para la reducción de la huella de carbono.
Autoconsumo
En la misma sesión plenaria, además, Juan Chaves lleva un ruego para que el equipo de gobierno local inste al Principado de Asturies a la creación de un Registro Autonómico Público de instalaciones de autoconsumo. “Para tener un diagnóstico real y poder encontrar las medidas más eficaces para cumplir con los objetivos que se nos marcan, es necesario que contemos con datos más concretos de los que actualmente hay. A día de hoy hay instalados en España más de 18.000 MW de fotovoltaica, los objetivos para 2025 están en 21.300 MW, objetivos que con toda seguridad serán revisados al alza”, explicó el edil. Según señala, el problema es que las instalaciones de autoconsumo no constan como generación sino como ahorro de demanda, lo que provoca que a día de hoy no haya datos específicos que computen el autoconsumo de forma eficaz.
“La creación de un Registro Autonómico de Autoconsumo sería un paso importante en la labor de divulgación sobre la penetración de la generación de las energías renovables”, comentó Juan Chaves. Por ejemplo, explicó el concejal, permitiría a vecinos y vecinas de Xixón conocer cuántas, dónde y de qué capacidad son las instalaciones de generación de energía renovable de la ciudad otorgando así un mayor conocimiento e interés en el uso del autoconsumo. También permitiría obtener datos que nos ayudarán a implementar desde lo público medidas para fomentar el uso e implantación de energías renovables, tanto en comunidades de vecinos como en las empresas de nuestra ciudad.