|

Podemos-Equo Xixón pregunta al equipo de gobierno si prevé alguna nueva medida para reducir los niveles de contaminación atmosférica

Foto de Coordinadora Ecoloxista. Nube de contaminación

Laura Tuero pedirá en comisión información sobre la activación del protocolo local contra la contaminación y que se convoque al Consejo Sectorial de Medio Ambiente 

El Grupo Municipal de Podemos-Equo Xixón pedirá en la reunión de la Comisión de Seguridad, Movilidad y Medio Ambiente del martes que el equipo de gobierno explique si tiene previsto adoptar “alguna nueva medida para que bajen los niveles de contaminación atmosférica de nuestra ciudad” y que informe de cuántas veces ha sido activado el protocolo municipal de contaminación desde que se aprobó, en qué fechas y en qué niveles. Laura Tuero solicitará también que se convoque al Consejo Sectorial de Medio Ambiente para analizar la situación.

La portavoz de la coalición morada y verde señala que “las organizaciones ecologistas denuncian que los datos oficiales de contaminación atmosférica por benceno y partículas PM10 en Xixón alcanzaron durante estos días pasados niveles extraordinariamente elevados y preocupantes”. El pasado viernes por la mañana se activó con nivel 1 el protocolo municipal de contaminación en la zona Oeste debido a los malos datos de calidad del aire registrados y a las condiciones meteorológicas, que dificultaban la dispersión de la polución. Tras las lluvias del sábado fue rebajado al nivel 0.

En el caso del benceno se llegó a los 19,6 ųg/m³ en la estación de El Lauredal (la Organización Mundial de la Salud establece que debe estar lo más próximo posible al valor cero debido a su alto potencial cancerígeno) y en el caso de las partículas PM10 se alcanzó en esa misma estación la cifra de 515 ųg/m³ (la OMS recomienda 15 ųg/m³ de media anual y determina el valor de alerta a partir de 45 ųg/m³). La normativa sitúa la media diaria en 45 ųg/m³ en un máximo de 35 días al año y “en Xixón ya llevamos 42 días de superación de ese nivel en lo que va de año. Pero es que en 2021 en El Lauredal se superó durante 138 días, en 46 días en la estación de Cimavilla y en 38 en la de La Calzada (32 después de descontar los días de polvo sahariano)”, apunta Laura Tuero.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.