|

Podemos-Equo Xixón pregunta al equipo de gobierno qué planes tiene para la parcela de Granda comprada por ITVASA y para las parcelas anexas

Terrenos de Granda donde el Principado prevé instalar la ITV

Laura Tuero quiere saber asimismo si el Ayuntamiento “ha contemplado la cesión gratuita de los metros cuadrados necesarios de suelo en el polígono de Lloreda” 

Laura Tuero preguntará en la Comisión de Urbanismo, Promoción Económica y Empleo qué planes de uso tiene pensados el equipo de gobierno municipal para la parcela de Granda comprada por ITVASA y para las parcelas anexas que ya pertenecen al Ayuntamiento. La portavoz del grupo municipal de Podemos-Equo Xixón quiere saber también “cuál es el motivo por el que están interesados en su compra”, si esas tres parcelas tienen la calificación de uso industrial, si el equipo de gobierno se ha reunido con ITVASA “para realizar la permuta de estos terrenos o si ha recibido alguna respuesta de la misma a la oferta remitida”, así como si desde el consistorio “se ha contemplado la cesión gratuita de los metros cuadrados necesarios de suelo en el polígono de Lloreda para que ITVASA ponga en marcha su nueva estación”. 

El equipo de gobierno ofreció por escrito la semana pasada a la Consejería de Industria permutar la finca de Granda adquirida por ITVASA para instalar un segundo centro de Inspección Técnica de Vehículos del concejo por un solar municipal situado en el polígono industrial de Lloreda y que, señala Laura Tuero, “estaba en un listado de posibilidades que se habían contemplado en su momento. Según los datos solicitados por nuestro Grupo Parlamentario de Podemos Asturies y facilitados por la Consejería de Industria, Empleo y Promoción Económica, la operación de compra-venta de la parcela de Granda entre ITVASA y La Cooperativa tuvo un coste de 900.000 euros para las arcas públicas”. 

Desde ITVASA se informó a los medios de que adquirir parcelas en polígonos industriales para la implantación de estaciones de inspección técnica de vehículos “siempre resulta muy oneroso”. Según esta empresa pública, en esos recintos “el precio de venta del metro cuadrado está directamente relacionado con la edificabilidad, que para esta actividad hay que desperdiciar para dedicarla a los imprescindibles espacios de circulación, estacionamiento y espera”. Para evitar este malgasto del dinero público, recuerda, existe la fórmula, “aplicada por ayuntamientos de toda España y de todo signo, de ceder terreno de forma gratuita para ubicar este servicio”. Añade que el Ayuntamiento de Xixón cedió de forma gratuita al Principado, en julio de 2019, “16.520 metros cuadrados para la ampliación del Hospital de Cabueñes y en enero de este año hizo lo propio con una parcela de 14.000 metros para la construcción de una escuela de Primaria en Nuevo Roces”. 

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.