Laura Tuero pedirá también información en la Comisión de Seguridad y Movilidad acerca de los medios materiales del Equipo de Salvamento de las playas del concejo
Laura Tuero preguntará este martes en la Comisión de Seguridad, Movilidad y Medio Ambiente cuál será el procedimiento para la determinación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), cuántas hay previsto crear en Xixón, cuándo y en qué zonas tiene pensado proponerlas el equipo de gobierno. Por otro lado, la portavoz del grupo municipal de Podemos-Equo pedirá información relativa al Equipo de Salvamento de las playas gijonesas: en qué estado se encuentra la compra de la moto de agua con camilla y carro de varada y cuándo estará disponible, de cuántas Zodiac disponen este verano las y los socorristas y en qué playas se encuentran, así como si son de uso exclusivo del Equipo de Salvamento durante la temporada de verano, y con qué otros recursos materiales cuenta: neoprenos, torpedos, torretas, desfibriladores…
Aurelio Martín, concejal de Movilidad y Medio Ambiente, anunció en el Congreso Nacional del Medio Ambiente que La Calzada se convertirá en la primera zona de bajas emisiones para poder limitar el tráfico en caso de contaminación. En el informe Modelización de la Contaminación por Partículas PM10 en la Aglomeración de Gijón, publicado en febrero 2016 por la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente se indica que “los resultados de la modelización en las ubicaciones de las estaciones de las avenida de la Constitución, Castilla y Hermanos Felgueroso reflejan una mayor contribución procedente de las emisiones del tráfico urbano, seguido del sector industrial, el tráfico autonómico y nacional y el sector portuario”.
Equipo de Salvamento y medios
En cuanto a la dotación de medios del Equipo de Salvamento, Laura Tuero recuerda que desde hace varios veranos “se viene reclamando la necesidad de medios materiales para el buen desempeño de la vigilancia de las playas de nuestro concejo”. La portavoz de la coalición morada y verde recalca que “Xixón ha de tener todos los recursos humanos y materiales necesarios para que nuestro concejo siga siendo uno de los más seguros de todo el litoral español”. Una de las reclamaciones es que se provea a los y las socorristas de motos de agua y una Zodiac propia, “y no compartida con el servicio de Bomberos”. En el pleno de abril se aprobaron inversiones de 26.700 euros para la adquisición de una moto de agua con camilla y carro de varada para sustituir a la moto más deteriorada que quedaría en reserva y 70.000 euros para la adquisición de cuatro casetas de salvamento para su instalación en las playas que aún no disponen de este equipamiento.