|

Podemos-Equo Xixón pide una solución urgente para la falta de transporte público al centro de FP de Deva

Laura Tuero con alumnos y alumnas en la parada frente al centro

La portavoz de la coalición, Laura Tuero, visitó esta mañana las instalaciones junto al alumnado: “No es de recibo que cada día tengan que caminar más de 20 minutos por una carretera nacional en hora punta sin arcén”

La portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, ha visitado esta mañana el centro de Formación Profesional para el Empleo Aulario de Deva junto al alumnado para conocer de primera mano los problemas de seguridad a los que se enfrenta cada día para poder llegar a las instalaciones, además de esperar meses por unas becas de transporte que son del todo . “No es de recibo que cada día tengan que caminar más de 20 minutos por una carretera nacional en hora punta, sin arcén, de noche ya que no amanece hasta tiempo después de la hora de entrada al centro, jugándose la vida porque no cuentan con un transporte público para llegar, cuando estamos viendo una parada de autobús física en la misma entrada del centro en la que solo paran autobuses urbanos los fines de semana. Cuando piden soluciones, la pelota pasa de un tejado a otro entre el Ayuntamiento, la empresa municipal de Transportes (EMTUSA) y el Consorcio del Principado (CTA)”, ha denunciado Laura Tuero. 

“Estamos hablando de un centro del SEPEPA que imparte certificados de profesionalidad relacionados con la agricultura ecológica, mientras les obligan a ir en coches particulares, si es que pueden permitírselo, para no correr el peligro de caminar por una carretera nacional. Son cursos fundamentales para el futuro laboral de muchas personas que lo necesitan”, explicó la portavoz. “Se habla mucho de la Asturias vaciada en la zona rural, pero solo hay trabas para una formación que sirve para impulsar el trabajo en esta zona”, añadió. “Además hemos de tener en cuenta que las que pagan los problemas de transporte público de forma aún más acusada son las mujeres, ya que nos comentaban que muchas de ellas tienen que hacer malabares para conciliar estudios y las tareas de cuidado por el tiempo que pierden en ir y venir al centro ya que han de andar, de mano, 2 kilómetros hasta la parada por una carretera nacional sin arcén y pierden su tiempo en desplazamientos al no tener más alternativas qué un transporte público deficiente”, señaló Tuero.

Muchas personas han dejado de venir a los cursos por la propia inseguridad que supone llegar, además del tiempo que nos supone, que acarrea otros problemas como la falta de posibilidades para conciliar”, explicó durante la visita Aida González, alumna del curso que se viene impartiendo en el centro desde julio, que señaló que hay alumnos que tardan más de una hora desde sus casas en Xixón. La alumna señala que ya han contactado tanto con EMTUSA como con la CTA para pedir una solución, pero ninguno asume la responsabilidad de habilitar la parada. Así, por el momento, tienen que caminar desde la parada del Jardín Botánico, donde para tanto el bus de Emtusa, como el del Consorcio que sigue a Villaviciosa y pasa por la propia puerta del centro. También tienen otra parada, para el trayecto de vuelta, en el camping de Deva. “Nos obligan a ir por una carretera que no está preparada para peatones, sin luz ni arcén”, reitera.

    Diferentes momentos de la visita de Laura Tuero al centro de FP para el Empleo Aulario de Deva, junto a Aida González y otros alumnos.

    De hecho, según consta en la documentación de los diferentes escritos que han realizado, la CTA afirmó el 15 de septiembre haberse puesto ya en contacto con el equipo de gobierno del Ayuntamiento, en concreto con la concejalía de movilidad y con EMTUSA, para solicitar permiso para utilizar la parada, de la que tendría la titularidad EMTUSA y a la que sí llegan autobuses urbanos los fines de semana y festivos pero no en días laborables. Sin embargo, esto tampoco ha servido de nada. “Vamos a pedir urgentemente al equipo de gobierno que los autobuses de la CTA que van hacia Villaviciosa puedan utilizar la parada que está frente al centro de formación. Sólo con esto, el problema estaría resuelto. Es preocupante que ni el Ayuntamiento ni el Principado hayan solucionado algo tan sencillo, todo esto es un signo más de la total dejadez que están teniendo con este centro, que recordemos, ofrece educación pública. Cuando hablamos que hay personas que no están accediendo a unos cursos necesarios para favorecer el empleo por algo tan básico como poder llegar a las instalaciones de forma segura y con transporte público, en vez de hacerles caminar durante 20 minutos por una carretera nacional sin arcén, hay un problema que exige solución urgente”, añadió la portavoz de Podemos-Equo.

    Las ayudas al transporte, tarde

    La misma línea defiende Aida González: “Estamos hablando de que se está vulnerando el derecho de igualdad de condiciones de acceso a unos cursos que significan el futuro laboral de mucha gente. Cuando los ingresos son justos, tienes que elegir entre comer y el transporte y, lógicamente, todo el mundo sabría qué elegir, igual que entre tener un accidente o  no”. Y es que el alumnado trasladó otra problemática en este sentido, la de que el SEPEPA, responsable de los cursos de certificación profesional que se imparten en Deva, tarda meses en ingresar las becas de transporte a los y las alumnas, en muchos casos en situación de desempleo. “Esto también ha llevado a muchas personas a optar por dejar el curso. Es necesario que, por lo menos, estas becas lleguen a mes vencido, no hasta doce meses después como está ocurriendo”, sostiene.

    Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

    Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

    Ajuste de cookies

    Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

    FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

    AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

    Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

    PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

    OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.