|

Podemos-Equo Xixón pide un compromiso de los grupos municipales que garantice una alimentación saludable y de calidad en los comedores escolares

Laura Tuero, Covadonga Tomé y representantes de las AMPAs presentaron en rueda de prensa la proposición que el grupo morado y verde llevará al pleno de este miércoles 

Podemos-Equo Xixón llevará al pleno de este miércoles una proposición para que todos los grupos municipales se comprometan a garantizar el derecho a una alimentación saludable y de calidad en los comedores escolares públicos de nuestro concejo, y que para tal fin el Ayuntamiento adquiera el compromiso de avanzar hacia el modelo de cocinas de proximidad con productos de proximidad. La iniciativa fue presentada este lunes por Laura Tuero, portavoz del grupo morado y verde y número tres de la candidatura autonómica; Covadonga Tomé, médica pediatra y candidata de Podemos Asturies a la Presidencia del Principado; Esmeralda Cristóbal y Luis Aranda, de las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnado (AMPAs) de los colegios Campoamor y Laviada, respectivamente. 

La concejala portavoz informó al inicio de la rueda de prensa de que también mostraron su adhesión a la proposición las AMPAs de los colegios públicos Noega, Piles, Eduardo Martínez Torner y Begoña. Señaló que con el cambio de contrato por el que se adjudicó el servicio de los comedores gijoneses para cerca de 3.500 niñas y niños de segundo ciclo de Educación Infantil y de Primaria a la multinacional Serunion, “justo antes de la pandemia se detectaron graves problemas que tenían que ver con la cantidad y con la calidad de los alimentos ofrecidos. Vamos a finalizar el mandato con la misma situación”.

Intervención de Laura Tuero

Laura Tuero recordó que el contrato con Serunión supone “casi 20,5 millones de euros que salen de los impuestos de los gijoneses y gijonesas, y consideramos que ese dinero tiene que revertir en lo local, en lo cercano. Los alimentos deben ser de cercanía, de productores de Xixón y de Asturies, porque así se fomenta esa economía de calidad y se hace patria, como siempre decimos. Las empresas y contrataciones también deben ser de cercanía y con empleo de calidad”. Apuntó que en Andalucía “ya hay cien centros escolares con cocinas propias, y Aragón también está en ese camino; en 2018 abandonó el sistema de línea fría, implantó cocinas propias en ocho centros escolares y en 2019 ya eran treinta”.

Por su parte, Covadonga Tomé, aseguró que “los comedores escolares tienen que garantizar la igualdad de oportunidades dentro del sistema. Desgraciadamente, en estos momentos en los que la crisis económica está afectando a las familias hay niños y niñas que la única comida caliente que hacen en el día es la del colegio, y precisamente por eso tiene que ser una comida de la mayor calidad posible”. Asimismo, manifestó que “cualquier política moderna y progresista tiene que incidir en la educación a través de los hábitos alimentarios, porque la comida es fundamental para la prevención de enfermedades”. 

Intervención de Covadonga Tomé

La candidata del partido morado señaló que el llamado informe Aladino reflejó en 2019 “una tasa de sobrepeso de aproximadamente un 45% en nuestros niños y jóvenes. Estamos viendo, más que nunca, niños hipertensos, con diabetes de tipo 2, con problemas ortopédicos, cardiológicos, de todo tipo, derivados directamente de esa mala educación en los hábitos alimenticios, por no hablar de los trastornos psicológicos, que no son menores”. Y eso, recalcó, “es responsabilidad de las familias pero también de la comunidad educativa”.

Luis Aranda, del colegio público Laviada, aseguró que “muchos padres vemos que nuestros hijos salen del comedor con hambre. Ese es un problema que hay que solucionar y uno de los caminos por los que hay que empezar a andar es buscar un modelo distinto de comedores que no implique atravesar dos veces por semana la Cordillera Cantábrica, que no esté invadido de plásticos, que no sea comida rápida…”. Expresó su convencimiento de que “el acto de alimentarse es también un acto educativo y nos parece fundamental comer comida de proximidad y con alimentos de temporada”.

Intervención Luis Aranda

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.