Juan Chaves: “La ciudad firmó en 2011 y no sabemos nada desde 2013. Xixón es la ciudad de nuestro entorno con más proyectos inacabados”
Podemos-Equo Xixón llevará al pleno del próximo miércoles el Pacto europeo de los Alcaldes (PAES) para reducir las emisiones de CO2 en un 20 por ciento antes de 2020 desde que la ciudad se adhirió en 2011. “Estamos en abril de 2021 y de los cumplimientos de los objetivos suscritos a 2020 no sabemos más que lo que sale en la propia página de los alcaldes. La última actualización consta con fecha de 2013 y tampoco se ha presentado ningún informe de seguimiento ni se han realizado los Inventarios de seguimiento de emisiones”, explicó ayer Juan Chaves, concejal de la coalición. Así, la coalición presenta un ruego al equipo de gobierno para renovar el compromiso con esta iniciativa europea, suscribiendo los nuevos objetivos para 2030 como hicieron muchas las ciudades firmantes entre ellas A Coruña, y avanzar en su cumplimiento.
“Este pacto, nacido en 2008, lo suscribieron miles de Ayuntamiento a nivel europeo con un compromiso voluntario de cumplir con los objetivos de energía y clima de Europa. Xixón no puede seguir siendo una ciudad que anuncie proyectos a bombo y platillo y luego no se acaben. Yo creo que Xixón es la ciudad de nuestro entorno con más proyectos inacabados”, sentenció Juan Chaves.
Nada desde 2013
En los dos primeros años se ejecutaron dos de la fases del pacto: enviar un informe de la situación de emisiones en ese momento y efectuar un plan para cumplir con los objetivos. Sin embargo, ni se ha enviado el informe bianual de seguimiento de ejecución, ni el de Inventarios de Seguimiento de Emisiones (ISE) que se debía mandar cada cuatro años y, por tanto, “tampoco parece que hayamos avanzado mucho en el plan de ejecución”.
Además de suscribir los nuevos objetivos y cumplir con el seguimiento, Podemos-Equo Xixón se centra en uno de los puntos que recoge la guía de elaboración del PAES: la elaboración de un calendario de Días de las Energías Locales como medida para informar y sensibilizar a la población.