|

Podemos-Equo Xixón pide que los gobiernos local y autonómico estudien retirar de Unicaja las cuentas de dinero público de continuar la falta de compromiso de la entidad con Asturies

Laura Tuero en la rueda de prensa

Laura Tuero solicitará en el pleno que intercedan para que el banco restituya el dinero sustraído a clientes por una ciberestafa: “Éste y hechos como el desmantelamiento de la obra cultural y deportiva o el cierre de las oficinas son consecuencia de que ahora las decisiones se tomen desde Málaga”

Podemos-Equo Xixón presentará un ruego en la sesión plenaria del lunes para que Ayuntamiento y Principado tomen posición y exijan a Unicaja la atención a las personas afectadas por un ciberestafa masiva relacionada con las cuentas bancarias y un compromiso con la obra social, cultural y deportiva en Asturies, que está desapareciendo por completo, pero va más allá. “Además de soluciones, pediremos que, de continuar esta falta de compromiso por parte de Unicaja con los asturianos y asturianas, los gobierno de Xixón y Asturies estudien la posibilidad de la retirada del dinero público en aquellas cuentas que el Ayuntamiento y del Principado tengan en esta entidad, cuentas que contiene el dinero recaudado de los impuestos que pagan los asturianos y asturianas”, sentenció ayer la portavoz, Laura Tuero, en rueda de prensa.

“Esta iniciativa tiene que ver con el proceso que está desmantelando lo que fue Cajastur, la caja pública de todos los asturianos y asturianas. Su privatización sólo trajo problemas a Asturias como estamos viendo. Ya en su conversión en Liberbank vemos como la obra social y cultural empieza a mermar en Asturias, pero con la absorción de Liberbank por parte de Unicaja, el proceso sigue y además cortan por lo sano todos los patrocinios a clubes deportivos. El cierre y desmantelamiento de las oficinas o de los centro de jubilados son también consecuencia de que ahora las decisiones se tomen desde Málaga, sede central de Unicaja”, explicó. Ahora, se suma un problema más, el trato a las y los clientes afectados por la ciberestafa masiva que se viene realizando desde finales de mayo, además de los problemas que están teniendo los clubes deportivos para afrontar la temporada por la falta de apoyo de una entidad que, cuando se centraba en Asturies, era un pilar importante de la financiación.

En esas dos líneas se centra el ruego que presenta Podemos-Equo Xixón, que por un lado solicita que el Ayuntamiento de Xixón muestre firmeza para defender los intereses de los gijoneses y gijonesas y traslade oficialmente el malestar por todo lo que lo que está sucediendo en torno a la estafa, a Unicaja Banco y al Gobierno de Asturies, e interceda ante ambos para que se solucione de forma urgente este problema y el dinero sea restituido a las víctimas de esta ciberestafa. “También que el Ayuntamiento contribuya con una campaña de información, ya que en estos momentos todavía siguen llegando mensajes, por lo que las personas estafadas pueden ser muchas más de las que tenían contabilizadas a 13 de junio”, añadió Laura Tuero. Por otro lado, el grupo municipal exige en el ruego que el equipo de gobierno de este Ayuntamiento y del Principado demanden el compromiso claro por parte de Unicaja Banco para realizar un cambio en su política financiera, ayudando a construir social, cultural, deportivamente, etc, a Xixón.

Intervención de Laura Tuero en la rueda de prensa.

Así, la portavoz de la coalición morada y verde recordó que la estafa, que se realiza principalmente a través de llamadas telefónicas y sms a móviles, coincidió con la integración tecnológica de Liberbank en Unicaja. “Son ciberdelincuentes que tienen todas las herramientas y que tienen los conocimientos y la tecnología necesaria para cometer ciberestafas, se aprovecharon de esa situación”, señaló. Prácticamente dos semanas después de iniciarse la estafa, el 13 de junio, ya eran cerca de 50 denuncias ante la Policía Nacional solo en Xixón y 200 denuncias ante la Unión de Consumidores llegadas de toda Asturias. “Muchas de  estas personas terminan en la Unión de Consumidores y teniendo que contratar a abogados, porque, cuando van a las oficinas de lo que ahora es Unicaja, son tratados como si fueran personas que no son capaces y en vez de ser tratadas como víctimas, les tratan como responsables, diciendo que habían sido poco precavidos”, explicó Laura Tuero.

“Una de las personas que se ponía en contacto con nosotros le estafaron 11.000 euros de sus ahorros, pero había personas que llegaron hasta 30.000 euros. La situación económica de esta persona le permite hacer frente a los pagos mensuales, pero sabemos que entre estas 50 personas que ya estaban afectadas por la estafa en Xixón a 13 de junio o las 200 totales que había en esas fechas en Asturias, había quienes no podían hacer frente a los recibos mensuales como pago de la hipoteca, pago del alquiler, etc. El Ayuntamiento y el Principado tienen que interceder ya para que se ponga una solución y se les restituya el dinero perdido”, reclamó la portavoz. 

La Unión de Consumidores, con los estafados

La portavoz de Podemos-Equo explicó que el presidente de la Unión de Consumidores de Asturias, Dacio Alonso, no pudo estar presente en la rueda de prensa, como estaba previsto en un principio, por motivos personales. “Nos ha trasladado que la exigencia desde la Unión de Consumidores es la restitución inmediata de las cantidades sustraídas a sus clientes, porque en ningún momento actuaron con negligencia o con irresponsabilidad. Esto contrasta con cómo les están tratando en las oficinas de Unicaja, como nos decían las personas estafadas, tachadas como irresponsables en vez de como víctimas que son”, señaló Laura Tuero. De hecho, la entidad defensora del consumidor relataba que la campaña de información que realizó la entidad sobre la estafa tardó dos semanas en comenzar.

Desde la Unión de Consumidores recuerdan también que, según la legislación vigente, “para que el usuario soporte las pérdidas derivadas de operaciones de pago no autorizadas es necesario que haya incumplido de manera fraudulenta, deliberada o gravemente negligente las obligaciones de protección de sus credenciales de seguridad” y que existe una sentencia reciente de la Audiencia Provincial de Madrid que define la negligencia grave del cliente como “una conducta con un grado significativo de falta de diligencia que surge por iniciativa del usuario, no como consecuencia del engaño al que ha sido inducido por un delincuente profesional”, como es el caso, y por lo tanto no se le puede atribuir una falta de negligencia grave por una estafa que facilita datos personales a terceros como consecuencia de manipulaciones. 

Patrocinios deportivos

Una de las consecuencias del desarraigo de la entidad bancaria de Asturies está siendo la desaparición de los apoyos económicos a los clubes deportivos.  Recientemente, el Balonmano La Calzada estuvo a punto de quedarse sin participar en la Liga Europea por esta falta de patrocinio, pero la respuesta de la Administración permitirá al club afrontar, en parte, los gastos de la participación en la competición. “Por boca de los dirigentes del club nos enteramos ahora de otra mala noticia para lo que fue la caja de todos los asturianos. Los convenios y subvenciones de las Administraciones públicas, por razones burocráticas, no suelen llegar a tiempo para el inicio de temporada. Lo que hacía este club, como muchos otros, era pedir un crédito con intereses y una vez que llegara el convenio del Ayuntamiento, lo devolvían. Hasta ahora nunca tuvieron problemas, pero este año  tuvieron que mandar toda la documentación, ya no a Asturias, sino a Unicaja, a Andalucía, donde está y donde se toman realmente todas las decisiones. La respuesta fue que, por primera vez, Liberbank, ahora Unicaja, no les dio este crédito pese a contar con el aval del Ayuntamiento, con lo cual han tenido que buscarse la vida en otro banco para que se lo dé, cerrando todas sus cuentas en la entidad bancaria malagueña”, explicó la portavoz de Podemos-Equo Xixón.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.