Laura Tuero: “La administración autonómica pretende participar en el programa de rescate de Duro Felguera, solicitamos lo mismo para esta empresa de Xixón”
La portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, ha mostrado su apoyo a las reivindicaciones de la Asamblea Permanente de CSI en Vauste tras la reunión mantenida con Ignacio Fuster y Fernando Álvarez, representantes del sindicato en el comité de empresa, junto con el concejal de la coalición Juan Chaves. “Estamos viendo el cierre planificado de Vauste con la connivencia del gobierno regional, que fue el garante de la venta de Tenneco a Vauste y de las medidas que debían aplicarse para su vialidad. El presidente del Principado, Adrián Barbón, ha avanzado que la administración autonómica participará en el programa de rescate de Duro Felguera. Solicitamos lo mismo para esta empresa de Xixón”, ha señalado.
Por eso, la coalición morada y verde apoyará la propuesta del sindicato para impulsar una declaración institucional apoyando a las 60 familias afectadas por los despedidos, así como a los 70 trabajadores y trabajadoras que quedaron en plantilla esperando por la reapertura de la empresa. “Estamos viendo cómo el gobierno del Principado y el Ayuntamiento se lavan las manos en todo este asunto y dejan tirada a la plantilla. Llevamos cuatro años denunciando esta crónica de una muerte anunciada y que se tomen medidas y esta semana se mandó a achatarrar ya parte de la materia prima que debía utilizarse para realizar las piezas. Para evitar el cierre el gobierno del Principado ha de tomar el control de la empresa, realizar una auditoría y hacer lo que tenga que hacer para que sea viable”, sostiene la portavoz.
“Recuperar la industria, ir hacia una industria sostenible, es clave para Xixón y para Asturies, es básico para mantener el empleo. Un verdadero pacto por la industria incluiría las medidas que reclamamos en la Xunta y fueron rechazadas, como dar ayudas públicas a cambio del mantenimiento del empleo y evitar los cierres. Ahora vemos como las ayudas y apoyos a fondo perdido a multinacionales hacen que se marchen y cierren en cuanto tienen el dinero en el bolsillo”, añadió Laura Tuero.
Una sanción
“Lo único que hemos recibido por parte de la Alcaldesa es una sanción de 1.500 euros si no retiramos la caseta de obra desde la que estamos pidiendo la readmisión de nuestros compañeros, cosa porque hace dos años, con otra alcaldesa y de otro partido, nos dejaron perfectamente reivindicar nuestros derechos de futuro y viabilidad”, señaló, por su parte, Ignacio Fuster, en representación del sindicato CSI en Vauste.
El sindicalista recordó que llevan cuatro años avisando al Principado y al Ayuntamiento de lo que ahora está ocurriendo en la empresa. “Pedimos el futuro para todos los compañeros. Seis meses después de la tragedia de echar a sesenta compañeros, hoy la empresa está cerrada, no hay carga de trabajo, no tenemos clientes, no tenemos futuro, no tenemos maquinaria y por tanto, la empresa no es competitiva”, explicó Fuster, que avisa de que “a 31 de marzo seguramente vendrá el administrador concursal e iremos a la liquidación”.