|

Podemos-Equo Xixón pide información sobre los medios humanos y materiales de los que dispone la Unidad Ambiental de la Policía Local

Foto de Coordinadora Ecoloxista. Nube de contaminación
Foto: Coordinadora Ecoloxista d’Asturies  

Laura Tuero pregunta si la UVA llevó a cabo alguna actuación en relación con el último episodio de contaminación, denunciado por la Coordinadora Ecoloxista

Laura Tuero pedirá, en la próxima reunión de la Comisión de Seguridad, Movillidad y Medio Ambiente, información acerca de los medios humanos y materiales de que dispone la Unidad de Vigilancia Ambiental (UVA). La portavoz del grupo municipal de Podemos-Equo Xixón quiere saber si se dispone del personal necesario “para tener patrulla de la Policía Medioambiental de Xixón las 24 horas del día” y si esa Unidad desarrolló alguna actuación en relación con el episodio de contaminación del pasado día 18, originado en los sínter de la factoría gijonesa de ArcelorMittal.

La Coordinadora Ecoloxista d’Asturies denunció la pasada semana un nuevo episodio de contaminación y aportó “unas fotografías muy ilustrativas en las que se veía la humareda amarillenta que emitían las chimeneas de los sínter de la multinacional ArcelorMittal”. Eso, señala Laura Tuero, “hace sospechar que ese día se pudo haber producido algún incidente en la factoría, que debería ser investigado”. Xixón cuenta desde 2016 con la UVA y sus integrantes “poseen carácter de agentes de la autoridad y policía judicial. Por tanto, pueden intervenir, levantar atestados, practicar diligencias e iniciar investigaciones ante la sospecha de ilícitos penales o administrativos en materia medioambiental”. Afirma que aunque la potestad sancionadora en estos casos corresponde al Principado, “una diligencia o atestado practicado por la Policía Local tiene plena eficacia ante la Consejería correspondiente o ante los tribunales ordinarios si el hecho investigado fuese constitutivo de falta administrativa o delito penal”.

Lamenta que “los acuerdos presupuestarios alcanzados por nuestro grupo municipal con el equipo de gobierno para 2019 y que contemplaban una mejora para esta Unidad de la Policía Local no fueron desarrollados”. Y recuerda que en 2022 la Policía Local contará con una plantilla de 322 agentes, “el mayor número de efectivos que se haya tenido nunca. No sabemos si tal dotación servirá para reforzar la UVA o si seguirá mal dotada y mal equipada, como hasta ahora”. Pide información sobre “qué formación específica tienen los y las agentes de la Unidad de Vigilancia Medioambiental”, así como “qué tipo de cursos y programas formativos se les han impartido desde su creación y cuales está previsto impartirles”.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.