|

Podemos-Equo Xixón pide explicaciones por el incumplimiento del Ayuntamiento respecto a las inversiones en el servicio de Bomberos

Parque de bomberos de Gijón

Laura Tuero: “Han sido los propios bomberos quienes se han tenido que movilizar para que el Ayuntamiento cumpla algo tan serio como una sentencia del Tribunal Supremo respecto a las aportaciones de las aseguradoras”

Podemos-Equo Xixón se hace eco de la demanda que la mayoría de la plantilla de Bomberos de Xixón, de manera individual, han presentado para solicitar que se ejecute la sentencia del Tribunal Supremo que obliga al Ayuntamiento a destinar a inversiones en el parque de bomberos el alrededor del millón de euros anuales que aporta al Ayuntamiento la patronal de las compañías de seguros como Contribución Especial. “Que ahora prácticamente el total del cuerpo de bomberos tengan que reclamar la inversión de en torno a cinco millones de euros que, como dice la sentencia de hace año y medio, no pueden destinarse a gastos corrientes sino a inversiones sólo puede significar que el equipo de gobierno piensa que todo el material de este servicio esencial no necesita de renovación o de aumentarse para mejorar las actuaciones. Más significativo es que, mientras tanto, han tenido que pelear hasta la saciedad las pocas mejoras en material que se han ejecutado en los últimos años”, señaló Laura Tuero, que está en continuo contacto con la plantilla para conocer el desarrollo del proceso. Así, la portavoz del grupo municipal solicitará en la comisión de Hacienda del jueves día 16 el listado de las inversiones realizadas en el anterior (2015-2019) y en el presente mandato (2019-2023) en el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos del Ayuntamiento.

“Bomberos no solo es un servicio fundamental, sino que es indispensable que dispongan de todos los recursos necesarios para desarrollar su función porque estamos hablando de la seguridad de las personas y de los propios bomberos. Vemos como, mientras parece que este dinero no se invertía en lo que se tenía que invertir, llegaron incluso a quedarse sin camión autoescalera, necesario para acceder a los pisos más altos en caso de emergencia”, explicó la portavoz. Y es que desde inicios de este mandato los bomberos de Xixón venían reclamando un nuevo autoescalera y en junio de 2021 denunciaron que estuvieron un día sin este camión, uno de los vehículos se había estropeado y el otro llevaba en el taller unos doce meses.

Los propios bomberos trasladaron al grupo municipal ejemplos de otras carencias de material, una de las más relevantes, un remolque con el mínimo material necesario para neutralización de vertidos y fugas de sustancias químicas, que llevan también reivindicando desde hace tiempo. “Están pidiendo lo básico para poder afrontar una situación de este tipo. Casi no tienen material para intervenir en una fuga de químicos en el puerto, lo que pone en peligro primero al propio bombero y luego el éxito de la intervención. Mientras tanto, no sabemos adónde fueron esos cinco millones que deben ser para material”, comentó la portavoz.

El grupo municipal morado y verde ya preguntó en noviembre de 2020 en comisión por la sentencia del Tribunal Supremo que determinaba que lo recaudado en concepto de Contribuciones Especiales por la ampliación del servicio de extinción de incendios debía ser «exclusiva, íntegra e ineludiblemente para inversiones reales, correspondientes al establecimiento o ampliación del servicio público», sin que quepa destinar dichas cantidades al gasto corriente del servicio, como venía haciendo este Ayuntamiento desde 2007, cuando fue aprobada la Contribución Especial. “Año y medio después nos encontramos que han sido los propios trabajadores los que se han tenido que movilizar para que el Ayuntamiento cumpla algo tan serio como una sentencia del Tribunal Supremo”, lamenta Laura Tuero.

“Según nos trasladan los trabajadores al grupo municipal, en esta demanda se reclama la inversión de unos cinco millones de euros, incluyendo los atrasos. Parece ser que entre 2017 y 2020, las cantidades ingresadas por Unespa (Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras) fueron de 3.940.000 euros, y las invertidas por el Ayuntamiento fueron 130.000 euros, en el año 2020”, señaló Laura Tuero. En febrero de este año, el Ayuntamiento atendió dos antiguas reivindicaciones del cuerpo de Bomberos con la compra de un camión que ha supuesto un gasto de 453.000 euros y una moto de agua, por valor de 53.000 euros. “Pese a todo, estas cifras suman una cuantía que está muy por debajo del torno al  millón anual que llega de la patronal de las compañías de seguros. Tampoco sabemos nada de las inversiones que se realizaron durante 2021. Lo que sabemos por el momento es que de todo el dinero que se ha ingresado de las aseguradoras desde 2017, se han invertido solo 636.000 euros en total entre 2020 y este año”, matizó la portavoz de la coalición.

Además, Podemos-Equo Xixón solicitará el acceso a una copia del convenio de colaboración vigente entre Unespa y el Ayuntamiento de Xixón que regule todo lo relativo a esta Contribución Especial, para conocer lo que recoge expresamente el documento sobre las obligaciones y compromisos de las parte y las consecuencias de no cumplirlas. “Que hubiera un incumplimiento reiterado de un convenio por parte del Ayuntamiento nos parecería muy grave. Esperaremos por las explicaciones”, comentó Laura Tuero.

Copyright ©2020 PODEMOS-Equo Xixón | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Puede leer más sobre las cookies en la página de la cookies para más información, o puede aceptar su uso en el botón ACEPTAR.

Ajuste de cookies

Debajo puede elegir qué tipo de cookies quiere permitir en esta web. Pulse en "guardar ajustes de cookies" para que los cambios tengan efecto.

FuncionalesCookies necesarias para el buen funcionamiento de la web.

AnalíticasCookies necesarias para el análisis de los visitantes de la web a efectos estadísticos.

Redes SocialesCookies de redes sociales como YouTube o Facebook, que pueden proporcionar contenido externo a la web. Podrían conectar con su cuenta personal en dichas redes.

PublicidadCookies para mostrar contenido y anuncios personalizados.

OtrasCookies de otros servicios y funcionalidades externas de la web.