La portavoz del grupo municipal, Laura Tuero, y el edil Rufino Fernández, visitaron a vecinos y comerciantes de la zona y llevarán a comisión sus demandas
La portavoz de Podemos-Equo Xixón, Laura Tuero, y el edil del grupo municipal Rufino Fernández visitaron ayer las obras de renovación de la calle de Río Eo y charlaron con los y las comerciantes de la zona para escuchar de primera mano sus demandas. “Nada más acercarnos a una obra importante, que además tiene una cuantía millonaria -2,3 millones-, lo que nos hemos encontrado es una falta de sensibilidad absoluta para con los y las vecinas. Tenemos espacios de la calle en obras que graves problemas para la gente más mayor y con problemas de movilidad, no son accesibles ni tienen las debidas señales o que de repente un tramo de paso finaliza en la nada, obligando a cruzar en mitad de la carretera y no por pasos de cebra ni en sitios habilitados especiales a la acera de de enfrente. Además, no se han cuidado tampoco las medidas especiales para portales y comercios, como poner las pasarelas de acceso, estos últimos nos han trasladado su preocupación al ver como las ventas han caído”, relató ayer Laura Tuero. Así, el grupo municipal llevará a la próxima comisión de Participación un ruego para paliar las molestias que ha generado la obra en la zona.
“Estas obras deberían estar concluidas para marzo de este año y teniendo en cuenta el punto en el que están, parece claro que esto no va a ocurrir”, lamentó, por su parte, Rufino Fernández. Como han comprobado in situ los ediles, las obras que se iniciaron en julio, solo están afectando hasta el momento a uno de los lados de la vía que está sin finalizar y quedaría actuar en toda la acera del otro lado de la calle, es decir, más de la mitad de la obra. “Estamos hablando de que, aún en tiempos, la ejecución de la obra es de 9 meses, pero es que además los propios comerciantes y vecinos están viendo como la obra tiene pinta de prolongarse mucho en el tiempo. Nosotros mismos hemos comprobado que no hay el número de operarios que son necesarios en una calle tan larga. Pese a estar prácticamente toda la calle levantada, sólo había dos puntos donde se estaban realizando trabajos. Insistimos, mucho dudamos que en marzo, como dicen también los vecinos y los propietarios de los comercios, esta calle esté lista”, explicó Laura Tuero.
“Lo que pedimos es tan fundamental como que el equipo de gobierno tenga la suficiente sensibilidad política y atienda a las necesidades de los vecinos y de las vecinas que viven a lo largo de todo esta calle y se va según se va ejecutando la obra y también que tengan en cuenta las necesidades de los comercios para que no me sus sus ingresos y puedan seguir adelante”, sentenció la portavoz. Así, a través de un ruego, el grupo municipal solicita al equipo de gobierno la máxima agilidad posible en la ejecución de las obras como principal solución a las molestias que están generando, pero también medidas para mitigarlas mientras se lleva a cabo la actuación: reorganizar el espacio para hacer la zona de paso más amplia y transitable para los peatones, especialmente para las personas con movilidad reducida, el uso de carritos de bebés, etc., con especial atención a los comercios, y la revisión de toda la señalización de las obras y colocación de la señalización debida, especialmente en las zonas peligrosas, porque, además, “nos dicen que ya ha habido varias caídas”. “Está claro que hay carencias de seguridad para que las personas puedan transitar por las aceras y que hay que solucionarlas”, añadió Rufino Fernández.
A todo esto, hay que sumar la problemática de los comercios, que han visto como el acceso a sus establecimientos está patas arriba y dificulta la entrada de clientes. “Además, solicitaremos la devolución de los cobros de licencia de terrazas de hostelería que no se hayan podido colocar por motivos obvios y no efectuar los cobros futuros mientras duren las obras”, explicó Laura Tuero.