Laura Tuero: “Siempre exigiremos que este servicio básico en el desarrollo de los niños y niñas y en la conciliación familiar se ofrezca con garantías de calidad”
Podemos-Equo Xixón solicitará en la próxima comisión de Servicios y Derechos Sociales información sobre la integración de los jardines de infancia de Roces y Pumarín, hasta ahora dependientes de la Consejería de Bienestar Social del Principado, en el sistema de escuelas infantiles municipales. “La consejera Melania Álvarez anunció hace unos días la reconversión de estos dos centros en escuelas infantiles, sin embargo vemos que no están entre los centros con matrícula abierta para el próximo curso y desconocemos cómo se pondrán en marcha. Celebramos que estos centros se mantengan abiertos, como ya solicitamos el verano pasado ante la posibilidad de su cierre, pero también esperamos que su incorporación se realice ya de cara al curso que viene y esté planificada”, explicó ayer la portavoz de la coalición, Laura Tuero.
“Desde Podemos-Equo Xixón defendemos que la etapa de 0-3 esté integrada en el sistema de educación pública, universal y gratuita. En ese camino siempre exigiremos que este servicio básico en el desarrollo de los niños y niñas y en la conciliación familiar se ofrezca con garantías de calidad”, afirmó la portavoz. Por eso, preguntará por aspectos como el número de alumnos de cada tramo en los dos centros y con cuanto personal se cuenta para su atención, además de conocer si ha habido modificaciones en la adenda del convenio de colaboración con la Consejería de Educación para las escuelas infantiles.
Laura Tuero recordó que en julio de 2021 la consejería de Bienestar Social informó de que estos dos jardines de infancia sólo se darían plazas a los niños matriculados del curso pasado, a sus hermanos y a casos de emergencia y el personal laboral señalaba recientemente que se habían quedado vacías de niños ya que, con la excusa de unas obras, no se admitieron nuevas matrículas. “Nos preocupaba que muchas familias de estos barrios pudieran tener que acudir a Escuelas Infantiles de otras zonas para matricular a sus hijos, ya que el Ayuntamiento no posee en estos distritos escuelas propias”, comentó Laura Tuero.
Especial hincapié hizo la portavoz en el servicio de comedor de los dos centros que se integran en la red municipal. “Las trece escuelas infantiles con las que hasta ahora contaba Xixón tienen un servicio fundamental como es el de desayuno, el aperitivo de la mañana, comida y merienda. Queremos saber si ya se ha planteado cómo se ofrecerá en las escuelas de Roces y Pumarín”, señaló.
Asimismo, señaló que estas dos escuelas infantiles no están en la lista de solicitud de plazas para el curso 2022-2023 que se cierra en unos días y se está realizando únicamente de forma presencial debido al ciberataque al Consistorio. “Entendemos que el servicio de los dos centros continuará, por lo que preguntaremos por los planes de matriculación y si se le dará a las familias la opción de cambiar de elección al poder contar con estos dos centros, que pueden adaptarse mejor a sus necesidades”, explicó Laura Tuero.
Escuela Eusebio Miranda
A esta pregunta sobre las escuelas de Roces y Pumarín se une a la que hace unos días puso sobre la mesa Laura Tuero sobre los avances de las obras de reconversión del colegio Cabrales en la escuela infantil Eusebio Miranda. Pese a que el equipo de gobierno tenía previsto abrir sus puertas el próximo curso tampoco este centro aparece en la lista para la solicitud de inscripción. Así, Podemos-Equo Xixón preguntará, además de por los plazos de la obra, si hay algún plan de matriculación en caso de que la apertura no se retrase.