Laura Tuero: “Vemos como el equipo de gobierno sigue sin afrontar la situación para darles explicaciones a los y las vecinas ante lo que puede ser un problema de salud pública”
Podemos-Equo Xixón pedirá en la próxima comisión de Medio Ambiente que la Empresa Municipal de Aguas (EMA) realice desde ya análisis químicos periódicos en la fuente de El Mortero, que se encuentra a apenas 500 metros de la fábrica de la antigua Vauste, ahora Graham. “Los vecinos y vecinas nos trasladaron su preocupación ante las posibles filtraciones contaminantes al acuífero bajo la fábrica y vemos como el equipo de gobierno sigue sin afrontar la situación para darles explicaciones ante lo que puede ser un problema de salud pública”, explicó la portavoz de la coalición, Laura Tuero.
La portavoz recordó que, recientemente, los medios de comunicación se hicieron eco de un informe emitido por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico en respuesta a un informe del Principado de Asturias del mes de diciembre, que alertaba sobre los riesgos de contaminación del acuífero que hay bajo Xixón. Esta contaminación es producida por altas concentraciones de hidrocarburos, compuestos clorados y otros contaminantes filtrados a la capa freática de la fábrica que era conocida como Vauste. “Debemos recordar que el 8% del agua que consumimos en Xixón proviene del acuífero de Llantones que tiene riesgo de contaminación por los elementos tóxicos del subsuelo de la antigua Tenneco. Este manantial está ubicado a aproximadamente 5 kilómetros del foco de la contaminación, bajo el suelo de la antigua fábrica de amortiguadores de Tenneco actualmente Graham Corporate y antes Vauste”, señaló.
Así, además de hacerse eco de la incertidumbre de los y las vecinas de Santa Bárbara, que está a apenas medio kilómetro de la planta, Podemos-Equo coincide con las reivindicaciones de Ecologistas en Acción, que reclamó también la necesidad urgente de llevar a cabo una investigación de hasta dónde se extiende la contaminación que lleva décadas filtrándose por el suelo de la antigua fábrica. “Solicitaremos un análisis de químicos urgente de El Mortero para conocer la situación real, pero también que se realice de forma periódica para conocer la evolución del problema”, explicó la portavoz.
“El equipo de gobierno ha de actuar de forma transparente en la lucha contra las fuentes de contaminación. Hoy mismo vemos como la Federación de Asociaciones Vecinales tiene que pedir públicamente la convocatoria del consejo sectorial de Medio Ambiente, espacio donde están además las asociaciones ecologistas representadas, para hablar, entre otros muchos pendientes en materia de contaminación, de este problema bajo el suelo de Vauste”, añadió Laura Tuero. El Consejo de Medio Ambiente lleva desde noviembre de 2021 sin reunirse, teniendo que hacerlo, según marcan sus reglamento al menos un vez cada cuatro meses y de forma extraordinaria cuando haya motivos, que en este caso están más que fundamentados.